Logo

¿Es estudiante y tiene un emprendimiento? Podría ganar $50 mil

Convocatoria reúne a jóvenes emprendedores de 56 países, entre ellos CR.

Por Rachell Matamoros | 8 de Oct. 2023 | 5:00 am

(CRHoy.com) Si usted es estudiante activo y tiene un emprendimiento, podrá participar en la competencia de emprendedores Global Student Entrepreneur Awards (GSEA), donde podrá ganar hasta 50.000 dólares.

La Organización de Emprendedores (OE), reúne a estudiantes que tengan emprendimientos, esto en 56 países, incluyendo Costa Rica.

El objetivo del concurso es promover la innovación y el liderazgo entre la juventud a nivel mundial, donde los participantes son seleccionados según criterios específicos y compiten para representar a sus países.

"En la Organización de Emprendedores nos enorgullecemos de anunciar nuestro compromiso continuo de impulsar el éxito global de proyectos innovadores, liderados por estudiantes emprendedores de todo el mundo.

Con esta iniciativa reflejamos el firme compromiso que tenemos con el fomento del espíritu emprendedor y la promoción del crecimiento empresarial entre los jóvenes costarricenses y de todo el mundo", expresó Chadi Eid del Global Student EntrepreneurAwards (GSEA).

Las clasificatorias darán inicio en febrero del 2024 en cada país y finalizará en la competencia global con lugar en Singapur, Asia, en mayo del mismo año.

Requisitos

Para participar, la Organización de Emprendedores pide que los postulantes cumplan con varios criterios, entre ellos:  

  • Personas que sean estudiantes activos de Licenciatura o Posgrado de Universidades o institutos
  • Emprendimiento debe tener al menos 6 meses de vigencia y actividad constante
  • El límite de edad es de 30 años, con ingresos alrededor de los $500 dólares en la actualidad.
  • La persona que se postule debe ser dueño, cofundador o accionista mayoritario de la compañía.

Para inscribirse y participar, las personas interesadas deberán ponerse en contacto a través de WhatsApp al número 7171-1042 y completar un formulario de inscripción.

Las principales habilidades que se valorarán en estos emprendedores son la resiliencia, la adaptabilidad de su emprendimiento ante los constantes cambios sociales y las necesidades de los consumidores.

Asimismo, también tomarán en cuenta la pasión con la que dirigen sus emprendimientos desde una actitud altruista, que busca ayudar por medio de estas ideas a quien lo necesite mientras cumplen su sueño de desarrollar una idea propia y que esta tenga aceptación entre las personas, según detalló la OE.

Los beneficios para los emprendedores incluyen premios, asesorías de las más prestigiosas compañías nacionales y $50.000 dólares para el ganador global.

Parte de los incentivos es que los participantes podrán obtener asesorías y conexiones internacionales para el desarrollo sostenible.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO