Logo

¿Es empleador y necesita verificar la validez de un título de bachillerato?

MEP coteja información de consultas con los registros que tienen y envían información a las empresas

Por Anyi Ospino | 10 de Abr. 2023 | 5:05 am

(CRHoy.com) ¿Es empleador y necesita verificar que el título de bachillerato que le están presentando es real? De ser así, preste mucha atención, en esta nota le diremos como puede gestionar la consulta a la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC) del Ministerio de Educación Pública (MEP) para cerciorarse de la validez del documento.

A mediados de marzo, trascendió la venta de títulos de bachillerato  falsos con "sellos originales", en al menos 10 grupos diferentes de Facebook, en los que le aseguraban a las personas que "le servirían para conseguir un mejor trabajo en el sector privado". Cada documento se vendía por un valor de ₡35.000 y lo entregaban en físico en menos de 24 horas.

"La Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC), recibe consultas de las diferentes empresas respecto a la validez de los títulos de bachiller en educación media y sus oferentes, ya que desde esta Dirección, se administra el SICOBATEC, el cual posee un registro digital de información de bachilleres desde el año 1988".

"Por lo que se logra filtrar ese tipo de situaciones al ser cotejados todos los títulos con nuestros registros y es esa información la que se suministra a las empresas", detalló Yorleny Rojas, directora de la DGEC.

Según lo indicado por Rojas, en caso de que encuentren la existencia de un título falso, denuncian el hecho de manera inmediata al Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

"En el caso específico que se detecte un título en apariencia falso, de forma inmediata se remite la denuncia al OIJ para lo que corresponda, por eso es importante que también quiénes tienen conocimiento de la presunta venta de títulos falsos puedan realizar la denuncia correspondiente o suministrar la información", comentó Rojas.

La venta y compra de títulos académicos falsos es una práctica ilegal, por lo que tanto la persona que los ofrece, como la que lo compra y lo presenta en el proceso de reclutamiento o ascenso de una empresa, se exponen a penas de 1 a 6 años.

Si usted necesita hacer una consulta o quiere denunciar un caso de este tipo, puede enviar un correo a dgec.verificacion@mep.go.cr de la DGEC, allí le brindarán mayor información.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO