Logo

¿Es efectivo el uso de Tinder?

Por Jacqueline Otey | 30 de Dic. 2016 | 6:17 am
tinder 2

Sicóloga Patricia Odio indicó que páginas como Tinder u otras "se pueden usar, pero con ciertas precauciones". Foto de archivo para efectos ilustrativos.

Tener un perfil en Tinder u otras páginas para algunas personas puede ser un tema "secreto". Muchos utilizan la plataforma, pero no se atreven a revelarlo, debido al estigma social de estas plataformas.

De hecho, confesar que se ha conocido a una persona por esta vía, podría representar comentarios y opiniones negativos entre las amistades e incluso de la familia.

Pese a ello, cada día son cientos de personas las que se suman a estas páginas con el objetivo de conocer a alguien especial o incluso, para hacer amigos.

De acuerdo con Patricia Odio, licenciada de sicología, respecto al tema hay que tener los cuidados del caso, "pero me parece que no hay que satanizar este tipo de páginas".

"Solo hay que tener cuidado de no dar demasiada información a una persona que recién se está conociendo. Recordar también que todo lo que sube a internet es público, por eso hay que evitar enviar, por ejemplo, fotos íntimas. Lo importante es conocer a la persona y para ello no hay que estresarse ni tener miedo", indicó.

Conocer a una persona en estas plataformas, dijo la especialista, no significa que uno se va a casar. "Se pueden usar, pero con ciertas precauciones".

 

Primera cita después de un mes

Frente al uso de páginas para conocer personas, la sicóloga entrega algunas recomendaciones importantes para utilizarlas sin riesgo.

"No dar demasiada información del estilo de vida que tenemos. Solo hasta que haya un encuentro personal es preferible hablar más al respecto", dijo.

Y si se va a dar un encuentro, mencionó, que idealmente éste sea en un lugar público "para evitar cualquier riesgo".

Para el primer encuentro, señaló, también es recomendable evitar que la persona conozca la dirección de la casa. "Ojalá cada uno llegue por separado", mencionó.

En cuanto al periodo de tiempo estimado aconsejable para tener una primera cita, Odio mencionó que puede ser después después de un mes a mes y a mes medio, "y lo recomendable sería tomarse un café".

Otro tema a tener en cuenta es que durante el encuentro todo puede ir todo muy bien, dijo la sicóloga, pero después la otra persona es posible que nunca vuelva a llamar. "El usuario de estas páginas debe estar claro en esto para no frustrarse".

"Se debe estar consciente para qué está utilizando está red. Porque si la persona piensa que va a encontrar una pareja de inmediato, puede que eso no resulté", explicó.

Según la profesional advirtió que gran parte de la gente utiliza estas páginas por la parte social y salir de la rutina. "También tiene que ver con un tema de desilusión de ciertas relaciones que ha tenido y encuentra un medio que le facilita la red para conocer personas con ciertos gustos e intereses".

"Tengo una amiga que conoció a una persona en una red que no es Tinder y con quien lleva más de un año de relación. El es extranjero y cada cierto tiempo se visitan… Lo que facilita este tipo de redes es eso precisamente, conocer otro tipo de gente con otra culturas", concluyó.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO