Logo

¿Es Costa Rica un país seguro? 65% de ticos dice que no

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana, Costa Rica 2022

Por Johel Solano | 20 de Oct. 2022 | 12:19 pm

(CRHoy.com) El 65.5% de los costarricenses considera que el país es poco o nada seguro. Así lo concluye la Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana, Costa Rica 2022, presentada este jueves.

La encuesta reveló que la seguridad es el cuarto problema más importante que enfrenta el país, solo por detrás del alto costo de la vida, mal estado de la economía y el desempleo.

En total se entrevistaron a 1222 personas, según señaló Ericka Méndez de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica. Es este trabajó la encuesta con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el proyecto Infosegura.

De las 1222 personas que participaron, el 65.5% respondió que el país es nada o poco seguro. No obstante, se destacó que la mayoría (un 63%) sí se sienten seguros en sus barrios.

Randall Brenes, Oficial de Desarrollo Humano y Gobernabilidad Democrática, indicó que los datos muestran que las personas no se sienten seguras y se concluye que inclusive limitan sus derechos por el alto temor a ser víctima de un delito. ¿Por qué?

La encuesta determinó que la mayoría no permite que los niños jueguen en la calle, evitan usar cajeros automáticos y buses por las noches, así como dejar la casa sola.

El 75% de las personas considera más probable ser víctima de delitos en las calles o sitios públicos del país y más del 70% cree que se está perdiendo la lucha contra la delincuencia.

Otro de los hallazgos fueron los delitos mencionados como con alta o muy alta posibilidad de ser víctima que las personas identificaron:

  • Asalto en las calles o sitios públicos con un 21%.
  • La estafa (20,4%).
  • El robo de vehículo (17,8%).
  • Daños o vandalismo al vehículo (17%).

Brenes detalló que para los costarricenses, "las drogas son entendidas como el mayor desafío de la Seguridad Ciudadana". Entre las recomendaciones brindadas por los ciudadanos es que haya una mayor cantidad de policías.

De igual manera, el 56% de los encuestados cree que los policías hacen todo lo posible por ayudar a los ciudadanos. Brenes destacó que el porcentaje era alto al compararlo con la región.

87% no tienen armas de fuego

Según la encuesta, el 87,8% de personas indicó que no poseen armas de fuego en sus casas y el 90% no cree que cualquier persona pueda adquirirlas. De hecho, la mayoría apoya que se aplique un examen de armas.

Eso sí, solo un 49% de los ciudadanos cree que las armas no son necesarias para protegerse del crimen.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO