Logo

¿Es contribuyente? Desde ayer lunes rige la versión 4.4 de comprobantes electrónicos

Por Alexánder Ramírez | 2 de Sep. 2025 | 10:06 am

Ministerio de Hacienda. (CRH).

Si es contribuyente, recuerde que desde ayer lunes 1 de setiembre rige la nueva versión 4.4 de los comprobantes electrónicos implementada por el Ministerio de Hacienda.

Su aplicación implica cambios en las facturas e incorpora la modalidad de pago mediante SINPE Móvil.

Según el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, los principales cambios en la facturación son los siguientes:

  • Se incluye el espacio "Proveedor de sistemas" para identificar los sistemas de emisión de comprobantes electrónicos. El proveedor debe estar inscrito ante la Administración Tributaria.
  • Se agrega el "Recibo electrónico de pago", que representa el pago de un comprobante a crédito, específicamente para servicios prestados al Estado y ventas a crédito en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de hasta 90 días.
  • Se requiere factura electrónica para servicios transfronterizos; por ello, se realizó un ajuste en el espacio "Tipo de identificación del emisor" de la factura electrónica de compra, incluyendo las categorías "Extranjero no domiciliado" y "No contribuyente".
  • Se añaden en "Condiciones de la venta" nuevas opciones, como, por ejemplo, "Venta de mercancía no nacionalizada".
  • Se incorporan nuevos medios de pago, como SINPE Móvil y plataformas digitales.
  • Se realizan modificaciones en "Código de la tarifa del IVA". Por ejemplo, el código 11 (Tarifa 0 % sin derecho a crédito), que se utilizará únicamente en aquellos casos en los que se registre la transacción de un bien o servicio no sujeto, pero que no otorga derecho a crédito.
  • En las "Notas de crédito y débito" es obligatorio el código CAByS cuando estas se encuentren ligadas a un comprobante electrónico que lo contenga.
  • Se incluye "Tipo de transacción" para los casos con tratamientos tributarios específicos, según la necesidad de las partes. Por ejemplo, se puede indicar "Mercancía de autoconsumo exento o gravado".
  • Se establecen nuevas condiciones para los contribuyentes que utilicen el código CAByS de combos, surtidos o paquetes. Es importante recordar que estos códigos se actualizan periódicamente por el Banco Central de Costa Rica (BCCR), por lo cual las empresas deben verificar si se han producido cambios que les afecten.
  • El espacio "Naturaleza del descuento" es obligatorio con la nueva versión y cuenta con más de nueve opciones.

Estos cambios permiten a la Administración Tributaria obtener más información sobre los contribuyentes y detectar datos inexactos u omisiones en las declaraciones que se presentan periódicamente.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO