Logo

Erwen Masís rechaza señalamientos de expresidente del BCIE

Por Bharley Quiros | 22 de May. 2024 | 3:54 pm

Erwen Masis, representante ante BCIE

El representante de Costa Rica ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Erwen Masís, rechazó las afirmaciones del expresidente de esta entidad, Dante Mossi, quien dijo a los diputados en audiencia el pasado lunes y bajo juramento, que Masís sí podía solicitar al Banco investigar al presidente Rodrigo Chaves y a otros ministros por los cuestionamientos de la contratación al productor Christian Bulgarelli.

"Ante las falsas declaraciones en una comisión de la Asamblea Legislativa del señor Dante Mossi y conclusiones ofídicas de un diputado y notas periodísticas de medios de comunicación, gestioné una consulta a la Contraloría del Banco, con la intención de dejar muy claro que lo que manifesté en mi declaración responde a la verdad y que Mossi miente, nada nuevo para quienes tuvimos que lidiar con él en el Banco", señaló el exdiputado Masís.

El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN) Francisco Nicolás, consultó a Mossi, si Masís tenía algún impedimento para solicitar al banco, una investigación sobre este contrato.

Según Mossi, Masís no tenía ningún impedimiento legal a lo interno del Banco para pedir la investigación.

Nicolás le había preguntado a Masís, en una de las audiencias con los legisladores, por qué él no pidió que se investigara al presidente Chaves, al ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, y a la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, por este caso.

Esto luego que el mismo Banco dijo en febrero pasado que investiga lo relativo al contrato por posibles prácticas prohibidas de fraude y colusión.

El representante dio a conocer una certificación de la Contraloría del BCIE, firmado por el contralor del Banco, Jorge Alberto Muñoz, donde señala que él no podía solicitar la investigación.

"Por lo que, ante su consulta sobre la posibilidad de solicitar una investigación de las actuaciones de la Presidencia de su país, atentamente informo que no existe mecanismo normativo que le permita hacerlo", dice el documento.

Sobre el tema, el BCIE respondió ante la consulta de este medio:

El Banco es respetuoso de la soberanía y jurisdicción propia de sus países miembros, siendo conscientes de que corresponde al poder judicial del país, tomar las acciones que consideren pertinentes.

Al igual que cualquier otro Banco Multilateral, el BCIE cuenta con un marco normativo definido en el que se encuentran consignados los lineamientos de prevención, medios de denuncias, la atención de denuncias, la facultad de realización de investigaciones y el proceso de recomendación o sanción de prácticas prohibidas en sus operaciones, entre otros.

Los procesos y acciones que se deriven de este sistema tienen carácter administrativo, cuyo enfoque se circunscribe únicamente hacia la contraparte que resulta adjudicada y contratada con fondos del BCIE; por lo cual no es aplicable al organismo ejecutor o a funcionarios del país correspondiente.

Lo que procede es colaborar con las autoridades responsables de sentar responsabilidades aplicables a funcionarios o exfuncionarios.

Para el BCIE, el comportamiento del señor Mossi ante la Comisión Legislativa no es algo nuevo. Desde que no fue reelecto, se ha dedicado a atacar a la institución de manera sistemática, utilizando información errónea y alejada de la verdad.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO