Erupciones en el Poás: Piedras ya han alcanzado borde del cráter
Se han registrado hasta 600 toneladas de dióxido de azufre en la atmósfera

El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) anunció que la actividad eruptiva y la emisión de material se mantienen constantes en el volcán Poás.
Además, advirtió que hay una gran emanación de gases que podría estar afectando las áreas aledañas al volcán.
Los vulcanólogos han registrado señales sísmicas desde el lunes 24 de marzo, lo que indica que las erupciones están ocurriendo. En la boca C del volcán se mantiene la expulsión de piedras y sustancias similares al lodo.
Asimismo, el Ovsicori indicó que algunas piedras han alcanzado el borde del cráter debido a las erupciones constantes y de gran amplitud.
Por el momento, en el volcán se escucha un "ruido de turbina" en el campo fumarólico, según detallaron los expertos. Esto indica que la actividad eruptiva continúa.
En el sitio se han registrado hasta 600 toneladas de dióxido de azufre en la atmósfera, un valor que los expertos consideran "muy alto"
La emisión de material en la Boca C se mantiene, no se ha enriquecido la pluma de gas con ceniza debido a que todavía hay mucha humedad en el cráter, y se observa entonces como lodo siendo expulsado. Sí hay mucha emanación de gases que pueden estar afectando las áreas aledañas al volcán. Los mantendremos informados de cualquier otro cambio en la actividad, Ovsicori.
Ayer, 25 de marzo, un video mostró una impresionante erupción ocurrida alrededor de las 7:47 a. m. La grabación fue tomada por personal de la Cruz Roja y guardaparques ubicados en la zona.
