“Error de sistema” causó que se pidiera foto a menores para hacer prueba estandarizada
Ministerio de Educación reconoció el error y revirtió dicha solicitud
(CRHoy.com) La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Andrea Álvarez, denunció que el Ministerio de Educación Pública (MEP), solicitó la imagen de menores de edad para poder acceder al sistema y realizar la prueba estandarizada de ciencias, misma con la que iniciaban este lunes.
La legisladora señaló que obtuvo información de que esto sucedió en varios centros educativos durante la mañana, lo cual generó preocupación, ya que no se sabía de dicho requisito y se desconocía si había consentimiento previo de los padres.
"No se sabía que se solicitaría una fotografía de los niños que realizan las pruebas estandarizadas, algunos centros reportaron problemas para tomar las fotos, pero sobre todo una preocupación porque no se sabe si se tiene el consentimiento previo de los padres de familia para el derecho de imagen de los menores.
De hecho, un centro educativo reportó que por respeto a la imagen de los menores, no iban a proceder con la fotografía", contó la diputada a CRHoy.com.
Ante esto, el Ministerio de Educación informó que dicha medida fue un error del sistema y se revirtió para proceder con la prueba.
"Algunos centros educativos reportaron que para ingresar a la plataforma digital de aplicación de la Prueba Nacional Estandarizada, el sistema informático estaba solicitando a los estudiantes una fotografía, por un error de configuración.
De forma inmediata se procedió a coordinar con soporte técnico para eliminar este paso, que no correspondía a ninguna disposición ministerial", detalló el director de Gestión y Evaluación de la Calidad del MEP, Álvaro Artavia.
El MEP afirmó que los únicos requisitos para ingresar a la Plataforma Digital son el número de identificación y la contraseña que le fue otorgada a cada estudiante.
Asimismo, el funcionario del MEP señaló que posterior a dicha situación, la prueba inició a tiempo y se aplicó con normalidad a toda la población estudiantil.
Estas evaluaciones se extenderán hasta el jueves, culminando con la prueba estandarizada de español.
Asimismo, la próxima semana, los estudiantes de secundaria, serán quienes también iniciarán con las pruebas sumativas.