Equipo de ortopedia del San Juan de Dios viajó hasta Golfito para hacer remplazos de rodilla y caderas
(CRHoy.com) El equipo de ortopedia del Hospital San Juan de Dios se desplazó hasta Golfito para apoyar la jornada de cirugías de remplazo de rodillas y caderas que se está ejecutando en el hospital Manuel Mora Valverde.
En total son nueve cirugías las que se realizarán en la campaña que tendrá como fin este viernes 10 de junio.
"A los usuarios es a los que nos debemos y todos los servicios que vamos dando y mejorando, es para aumentar la capacidad resolutiva, para que todos los que necesiten la atención en este hospital sea cada vez mejor, de más calidad y con un mayor nivel de resolución", comentó el doctor Pablo Gómez Esquivel, director general del centro médico.
Anteriormente, los pacientes debían desplazarse largas distancias o estar varios días fuera de la casa, como sucedía cuando se hacían en el hospital de Pérez Zeledón.
"La idea es que este sea un gran comienzo para que en el hospital se sigan realizando este tipo de procedimientos. Estas cirugías implican para los pacientes no tener que desplazarse grandes distancias, y en el sur- sur, tenemos que implementar nuevas formas y estrategias para que la población esté más cómoda y reciban los mismos servicios que se brindan en San José", dijo el médico José Manuel Rojas, ortopedista del hospital de Golfito.
Melvin Barboza Garro, fue el primer paciente al que le practicaron la cirugía de reemplazo de rodilla. Previo a la intervención, Barboza renqueaba de su pierna derecha, debido a un desgaste en su rodilla que le fue limitando caminar.
"Me siento perfecto, el dolor que yo tenía durante 10 años era de todos los días, y me sacaban líquido a cada rato porque se hinchaba la rodilla, pero ya hoy, Dios me sanó y ahora a seguir al pie de la letra los ejercicios e indicaciones", contó el paciente que este jueves inició su proceso de rehabilitación para volver a caminar sin renquear.
Al igual que Melvin, William Mendoza Campos, también fue operado, pero su cirugía fue de reemplazo de cadera. Este educador pensionado tiene muy claro los pasos a seguir "después de la cirugía debo poner de mi parte para recuperarme rápido y tratar de ver si es posible volver a la vida docente y si no quedarme en cosas de la casa, de la familia, con los nietos".
Estas cirugías consisten en cambiar la parte desgastada de una articulación por un componente metálico y la indicación principal de la necesidad de esta cirugía es lo que "la gente llama el desgaste, y el dolor de la articulación, lo que estamos haciendo son reemplazos articulares totales de rodilla y cadera", comenta el doctor Rojas.
Los pacientes al día siguiente de ser operados, luego de la valoración del médico ortopedista y de recibir la visita del terapeuta físico, regresan a sus hogares para continuar con su rehabilitación.
"Desde la parte de rehabilitación vamos a dar la recuperación postoperatoria inmediata, es una oportunidad que tenemos ahora porque anteriormente hemos visto pacientes con reemplazo de cadera, de rodilla que los han operado en otros centros y llegan acá cuando tienen mes o mes y medio de operados. Buscamos que el paciente tenga una rehabilitación más rápida y efectiva", explica el terapeuta del centro médico.