Envíos de cocaína a EEUU desde 2013: los últimos detalles tras la captura de Shock en Londres
El tico-nicaragüense fue arrestado en Londres el pasado 29 de diciembre.

La NCA del Reino Unido tramita la extradición de Shock a Estados Unidos
La captura de Luis Manuel Picado Grijalba, alias Shock, hace un mes en Londres, Inglaterra sigue teniendo resonancia, pero ahora en el país donde lo tienen bajo arresto.
Picado fue detenido el pasado 29 de diciembre en la capital británica, debido a que la Agencia de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) emitiera una orden de captura internacional en su contra por supuesto tráfico internacional de drogas.
El supuesto narco radicado en Limón es señalado por la policía local como uno de los responsables de la guerra criminal que se vive en el Caribe costarricense, pues en apariencia tenía alianzas con Tony Alexander Peña Russell, alias Tony o La T, para perpetrar ataques con la organización conocida como Los Hondureños o La H.
Crhoy tuvo acceso a un documento de la Agencia Nacional del Crimen (NCA) del Reino Unido, en el cual se confirma que Estados Unidos tenía fichado al tico-nicaragüense por envíos de cocaína a ese país desde hace aproximadamente 12 años.
El texto facilitado a este medio, además de apuntar todas las características de Shock, destaca que compareció el 30 de diciembre ante el Tribunal de Magistrados de Westminster en Londres y volvió a hacerlo el 6 de enero de este año para posteriormente "ser puesto en custodia" de las autoridades locales a espera de nuevas audiencias.
"Fue arrestado en virtud de una orden provisional emitida a petición de los Estados Unidos por dos cargos que establecen que entre 2013 y el 11 de abril de 2024 conspiró para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de cocaína, con la intención, el conocimiento y la causa razonable para creer que se importaría ilegalmente a los Estados Unidos", indica el pronunciamiento de la NCA.
Picado Grijalba está sometido a un proceso de ser trasladado como prisionero a Estados Unidos, país donde se le requiere, por lo que se le aplicarán los estatutos de la Ley de Extradición del 2003, específicamente los de la sección de 74.
Tal como lo dio a conocer este medio, Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó que la DEA tenía varios meses de seguirle la pista a este sujeto, y fue hasta el momento del arresto que esa agencia antidrogas les notificó el procedimiento que estaban ejecutando.
"La DEA tenía varios meses dándole seguimiento y estaban a la espera de que estuviera lista la orden de captura internacional para poder detenerlo. Ellos nos informaron de la captura pero era un trabajo propiamente de ellos, es un trabajo internacional, en el país no tenía ninguna causa abierta por la que pudiera ser detenido", explicó el jerarca.
Sin embargo, Zúñiga constató que Picado Grijalba era sujeto de interés para el OIJ, pues lo tenían relacionado con varios hechos delictivos de crimen organizado.
Asimismo, el fiscal general, Carlo Díaz, señaló que esta captura para el Ministerio Público es importante, porque no se le había podido atribuir ningún hecho hasta este momento, pese a que se tenía varias investigaciones por narcotráfico en Limón en su contra.
"Vamos a colaborar con el decomiso de los bienes que la DEA pretende ejecutar", dijo.
Último viaje familiar
El presunto narcotraficante requerido por Estados Unidos, estuvo asediado por ataques armados durante los últimos dos años, al punto de verse obligado a salir del país en varias ocasiones para evadir a sus enemigos en los tiempos más calientes de la guerra entre bandas de Limón.
Uno de esos últimos viajes lo hizo a finales de diciembre, aparentemente pensando en recibir el año nuevo en Europa junto a varios de sus familiares, sin embargo, fue durante esa travesía que fue detenido por oficiales de Interpol en el aeropuerto de Heathrow en Londres, Inglaterra cuando pretendía ingresar a ese país.
Las autoridades confirmaron que solo en tiquetes aéreos, el sujeto radicado en Limón habría gastado más de 10 millones de colones.
Picado tenía una orden de captura internacional activa, emitida por Estados Unidos, por la presunta comisión del delito de tráfico internacional de drogas, por lo que agentes de la DEA (Administración de Control de Drogas) se dieron a la tarea de seguirle los pasos desde hace varios meses hasta ubicarlo en un vuelo entre París y Londres el domingo 29 de diciembre del 2024.
Ante las múltiples emboscadas que se planearon en su contra, Picado buscaba escabullirse de sus rivales, ocultándose en diferentes lugares de la capital o en casos extremos prefería salir del país con su familia.
"Cuando estuvo el trabajo para contener los homicidios cometidos por el grupo llamado La H en Limón, yo dije que había líderes criminales de la zona que estaban fuera del país, yo me refería a él que para ese momento (hace un año) estaba en Francia.
Nosotros veíamos que cuando la cosa se ponía candente en Limón él se iba, normalmente salía a ‘enfriarse' como decimos popularmente a San José o fuera del país", explicó Zúñiga.
Los agentes norteamericanos lograron seguirle el rastro a este sujeto gracias a que su esposa usualmente publicaba fotografías de los viajes que hacían en familia, pese a que no era habitual que su marido saliera en las imágenes.
La mujer acostumbraba a lucir prendas de alta costura en restaurantes y cafeterías exclusivas de importantes ciudades europeas conocidas por su alto costo de vida.
"La esposa salía mucho del país y lo publicaba en redes, iban mucho a Colombia y a Europa, tenían registrados varios viajes en diferentes países, ella subía muchas fotos y videos de esos viajes", relató Zúñiga.
Antes de su captura, Shock y su familia estuvieron aproximadamente cuatro días en París, Francia y tenían como plan hacer un tour por varias ciudades europeas en los próximos días.