Los Rabanes y La Kuarta sorprenden con una nueva colaboración
A lo largo de los años, Los Rabanes, aunque panameños, se han sentido casi como artistas costarricenses gracias a sus múltiples colaboraciones con talentos nacionales y al cariño constante que han mostrado por Costa Rica. Esta vez no fue la excepción: la agrupación lanzó una nueva canción en conjunto con la banda nacional La Kuarta.
La idea nació de una iniciativa que el grupo panameño tenía en mente desde hace algún tiempo: volver a compartir cultura con artistas ticos. Por eso no dudaron en conversar con el líder de la agrupación costarricense, Allan Mora, a quien consideran un hermano, con el fin de unir nuevamente dos identidades que, con los años, se han sentido como una sola.
La Kuarta aceptó sin dudarlo y de inmediato comenzaron a fusionar ritmos y a definir cómo crear un verdadero "hit". La canción fue escrita por el reconocido cantautor ecuatoriano Jonathan Luna, junto con Allan Mora, y producida por Juan Benavides. La masterización estuvo a cargo de Edwin López. La letra apuesta por algo más allá de las tendencias o las malas noticias: busca convertirse en "un himno para la buena vibra".
"Sale un tema con mucho ritmo, un tema festivo: tambores, trompetas, guitarras, coros pegajosos. Quisimos mantener el estribillo 'pura vida', que es muy tico pero también muy internacional, porque es marca país de Costa Rica y la gente reconoce de inmediato que hay algo nuestro cuando escucha 'pura vida'", contaron Los Rabanes a CR Hoy.
La canción describe ese sentimiento de cuando una persona atraviesa un mal momento, pero aún así encuentra la iniciativa, las ganas y el coraje para enfrentarlo con valentía y buena actitud. Incluso puede funcionar como una pequeña dosis de motivación.
En medio de una época marcada por noticias difíciles, los artistas quisieron hacer un cambio y hablar de algo que inspire y vaya un poco más allá. El proceso de grabación pudo sonar complicado por la distancia entre países, pero Los Rabanes iniciaron en un estudio panameño y enviaban el material a La Kuarta, que a su vez devolvía sus partes para construir, entre ambos, un resultado sólido y bien trabajado.
El video también comenzó a grabarse en Panamá y finalizó en Costa Rica, de modo que ese intercambio cultural quedara plasmado en pantalla. Para Los Rabanes, tener la oportunidad de compartir con una agrupación costarricense representa un gesto de hermandad y una muestra de la unión que existe entre centroamericanos.
"'Dale pura vida' está reventando en Panamá; para nosotros es como una misión cumplida seguir trabajando entre músicos de una sola región, que es Centroamérica", mencionaron.
La canción ya se encuentra disponible en plataformas digitales como Spotify y YouTube.
