Logo
Entretenimiento

INA quiere contratar servicios de publicidad del Sinart por ¢208 millones

Por Bharley Quiros | 11 de Sep. 2023 | 6:12 am

Imagen con fines ilustrativos. (Foto: Casa Presidencial)

(CRHoy.com) E Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) inició un proceso de contratación administrativa con el Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) para que esta entidad le otorgue servicios de publicidad por un monto de ¢208 millones.

Hay que recordar que el actual Gobierno ordenó a todas las instituciones públicas cumplir con la ley que obliga entregar y tramitar el 10% de sus gatos de publicidad al Sinart y su agencia de publicidad.

El actual presidente ejecutivo del Sinart Fernando Sandí ha negado que exista una orden o presión del Poder Ejecutivo para que las instituciones gestionen toda su publicidad con ellos.

Sin embargo, se han gestado contratos, por miles millones, para el manejo de la publicidad estatal de instituciones públicas.

Las dudas sobre esos contratos motivaron a que las fracciones de oposición en el plenario presenten una moción para abrir una comisión especial que investigue los hechos.

El caso del INA, es uno más, que como confirmó el Instituto a CRHoy.com, se encuentra en trámites internos administrativos de la institución, previo a conocimiento por parte de la comisión menor de gestión de compras, según el reglamento de compras públicas del INA.

Presidente ejecutivo del Sinart Fernando Sandí.

CRHoy.com preguntó si hubo alguna presión desde Casa Presidencial para iniciar la contratación.

"No, esta contratación responde a necesidades institucionales y criterios técnicos, que se enmarcan en la normativa vigente, específicamente en el artículo 3, inciso B, de la Ley General de Contratación Pública, Ley N°9986; y el artículo 6 del Reglamento a la Ley General de Contratación Pública, Nº43808-H", fue la respuesta oficial.

¿Qué quiere el INA?

Según se explica un documento firmado por el presidente ejecutivo del INA Juan Alfaro, con fecha del 9 de agosto pasado, el fin es contar con una estrategia publicitaria para el Instituto que permita desarrollar campañas de información, comunicación, difusión y divulgación de temas estratégicos de la institución como oferta académica, formación dual, inserción de estudiantes en el mercado laboral.

Luego se describe con más detalle:

La contratación de Servicios de Estrategia y Pauta Publicitaria para el Instituto Nacional de Aprendizaje que permita:

  • Elaboración de una estrategia publicitaria para el Instituto Nacional de Aprendizaje que permita comunicar e informar a la población temas estratégicos como oferta académica, formación dual, inserción de estudiantes en el mercado laboral y otros temas/ proyectos transcendentales en los que se encuentre trabajando la institución y requieran difusión.
  • Plan de medios, anual, nacional y regional, con medios de comunicación masiva y respaldada con una estrategia previa antes de su ejecución.
  • Medición del impacto de la pauta en los medios contratados por el plan de medios.
  • Monitoreo de noticias relacionadas o que involucren de forma directa o indirecta al Instituto Nacional de Aprendizaje, así como lo concerniente a capacitación, formación técnica, formación dual, entre otras temáticas de atinencia institucional previamente establecidas.
  • Monitoreo de pauta publicitaria, para verificar la debida colocación de los materiales según lo contratado, así como el cumplimiento de objetivos de pauta planteados.
  • Establecimiento de métricas, análisis de indicadores de desempeño de las diferentes redes sociales de la Institución (Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, Tik tok, entre otras en tendencia) y las recomendaciones respectivas para su mejoramiento.
  • Resumen de noticias en medios nacionales de interés político, social, cultural, educación, económico u otros, de manera periódica previamente establecida.

Justificación

CRHoy.com consulta al INA cómo justifica la contratación al Sinart. Esta fue la respuesta:

La amplia experiencia del Sinart, la constancia y permanencia en el mercado, así como su variedad y calidad comprobada en los servicios que ofrece, y que se alinean con las necesidades publicitarias que requiere la institución.

Sinart ofrece el servicio de monitoreo de noticias que involucren directa o indirectamente al Instituto Nacional de Aprendizaje, donde incluyen como un mismo componente el monitoreo de pauta para verificar la debida colocación de los materiales según lo contratado, así como el cumplimiento de objetivos de pauta planteado.

Para el diputado del Frente Amplio (FA) Ariel Robles esta nueva contratación levanta todas las sospechas y dudas de las otras contrataciones que se han realizado y que han beneficiado al productor Bulgarelli.

Robles además cuestiona como son las presidencias ejecutivas de las instituciones que tienen injerencia en la comunicación institucional.

"Pareciera ser que el nombramiento político es quien ordena materia de comunicación dentro del INA, lo que se ve extraña, por eso es más oportuno que nunca que se abra la comisión investigadora", afirmó el diputado.

Comentarios
2 comentarios