Festival de arte enciende a Guanacaste
Las actividades serán abiertas a todo público y gratuitas.
La segunda edición del Tamarindo Art Wave Festival ya inició. Más de 200 obras de artistas nacionales e internaciones estarán expuestas durante el fin de semana. Quienes asistan también tendrán la posibilidad de participar de 15 espectáculos diferentes en la mayor exhibición de arte realizada en Guanacaste.
Todas las actividades son gratuitas y están abiertas a todo público. En el caso de las tarimas musicales, las presentaciones infantiles inician a partir de las 4:00pm, mientras que los espectáculos para adultos comienzan a las 6:00pm.
Un total de 30 artistas nacionales e internacionales exponen sus mejores obras en la carpa principal del Festival, ubicada frente al edificio Pacifik en el centro de la comunidad; mientras en la cancha de fútbol hay ocho toldos dedicados al video-arte. Asimismo distintos comercios de la zona han abierto sus puertas para el desarrollo de distintos talleres,
"Tamarindo es una pequeña ciudad que ha crecido espontáneamente con gente de muchos lugares, lo cual la hace muy interesante para albergar este tipo de iniciativas. Queremos encontrar nuevas formas de explotar el gran potencial de Guanacaste y por eso, decidimos reunir las expresiones artísticas de la zona junto al arte de otros países para ponerla en el mapa mundial", indicó Emmanuel Javogue, miembro de la Fundación de Arte de Tamarindo y co-productor del Festival.
Una pincelada del arte expuesto

Concierto de hoy será de Debi Nova junto a Manuel Obregón
Si usted asiste, es probable que llegue a toparse con la estadounidense Catherine Brooks, quien vive en Costa Rica desde hace un año y es profesora de la Escuela La Paz en la zona de Tamarindo. Su exposición es un bordado con lino, y trata sobre el desarrollo de los niños y niñas a través de la historia y como empoderarlos al futuro.
Otro de los artistas de gran renombre mundial que forman parte del Tamarindo Art Wave Festival es el koreano Lee Kyungho, relevante por su trabajo en video y, en su primera visita a Costa Rica, mostrará una selección de obras a través de su historia como artista.
Ellos estarán acompañados de otros artistas, famosos por sus obras de arquitectura, pinturas y música.
La Feria Artesanal acompañará la tarima musical con su apertura también a las 4:00pm y el Tamarindo Kids Wave, el cual expone dibujos de niños y niñas de las diferentes escuelas de la zona está abierto al público durante todo el día en la playa.
Dentro de las actividades destaca el concierto de Manuel Obregón junto a Debi Nova para hoy viernes 26 de enero, de 9:00pm a 10:00pm, mientras que mañana sábado 27 de enero el cierre estará a cargo de Sonámbulo Psicotropical en la zona de conciertos a 50 metros de la playa en Selina Garage.



