Logo
Entretenimiento

Atención conductores: así cambiará el acceso al Museo de los Niños por su iluminación

Por Camila Castro | 26 de Nov. 2025 | 3:01 pm

Una de las actividades que marca oficialmente el inicio de la Navidad en Costa Rica es la tradicional iluminación del Museo de los Niños, un evento que llena de ilusión y felicidad a decenas de familias.

Esta celebración se llevará a cabo el próximo domingo 30 de noviembre y, para que usted cuente con una experiencia segura, le compartimos los detalles del operativo de seguridad y control de carreteras denominado "Ruta Segura 2025".

A partir de las 12:00 p.m., se brindará asistencia para garantizar una ruta de acceso ágil, segura y con un ambiente festivo por calle 4 y las zonas aledañas al Museo de los Niños.

Esto será posible gracias al trabajo conjunto de la Policía de Tránsito, el Ministerio de Seguridad Pública, el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Costarricense, el OIJ, el Patronato Nacional de la Infancia, el Sistema de Emergencias 9-1-1, la Policía Municipal, el Ministerio de Salud y el Museo de los Niños.

El operativo de tránsito iniciará al ser las 12:00 p.m. con el cierre de calle 4 (sentido sur-norte), desde la avenida 2 hasta el ingreso principal del Museo. Además, se aplicarán regulaciones en avenida 9 y calle 8, así como en avenida 9 y calle 10. En el costado norte de la terminal de buses Caribeños se mantendrán controles para evitar el mal estacionamiento de vehículos.

Para esta edición 2025, el operativo contará con la presencia de más de 90 oficiales de la Fuerza Pública, 15 oficiales de Tránsito, 35 oficiales de la Policía Municipal, 16 funcionarios del OIJ y 45 agentes de seguridad privada del Museo, quienes velarán por el orden vial y la seguridad de todos los asistentes a la tradicional celebración frente al "Castillo de los Sueños".

Paralelamente, la Cruz Roja Costarricense dispondrá de cinco puestos de atención, respaldados por un equipo de aproximadamente 25 cruzrojistas y seis ambulancias —tanto de atención básica como de soporte avanzado—, para atender cualquier eventualidad.

El operativo también contará con 14 funcionarios del Sistema de Emergencias 9-1-1 y 14 personeros del PANI, quienes tendrán habilitado un puesto de atención inmediata para casos de menores extraviados o situaciones especiales.

Asimismo, el Benemérito Cuerpo de Bomberos participará con tres unidades extintoras, motocicletas y cerca de 20 bomberos, presentes durante toda la actividad. Para el evento, se instalará un puesto de mando unificado con personal de todas las instituciones para la atención exclusiva y pronta de incidentes antes, durante y después de la actividad.

El cuerpo policial y las instituciones prepararon una serie de actividades para el disfrute de las familias y para animar el ambiente sobre calle 4. La agenda incluye personajes de fantasía, música, bailes, animación, pintacaritas, juegos tradicionales, zonas de colorear, exhibición de equipo de inspecciones oculares del OIJ, unidades institucionales para fotografías y más.

Como parte del espectáculo, los personajes del Museo de los Niños, Museíto y Museíta, presentarán un show de una hora titulado "La Fábrica de Ilusiones", que incluye una historia navideña, un elenco de más de 50 actores y bailarines, canciones exclusivas, coreografías y videomapping.

Además, habrá juegos de luces, efectos visuales y uno de los momentos más esperados: la iluminación de más de 4.000 bombillos que decoran el contorno del "Castillo de los Sueños".

El Museo de los Niños recomienda a los asistentes llegar temprano para ubicarse cerca de la tarima principal. También recuerda al público en general que el Museo permanecerá cerrado ese día para garantizar una mejor atención y logística durante el evento.

Comentarios
0 comentarios