Entre faroles y piñatas, Mario persigue su sueño en la arquitectura
Joven guanacasteco estudia arquitectura.

(CRHoy.com) Desde que estaba en la escuela, Mario Cruz descubrió su talento para hacer faroles y disfrutaba todo el proceso, a tal punto que terminó haciendo de eso un negocio.
Muchas personas destacaban sus habilidades y le encargaban los faroles a él. Poco a poco se fue dando a conocer y aprovechaba todos los materiales reciclados para hacer sus creaciones.
"Siempre me gustó, la cuestión de las manualidades siempre se me ha dado. Recuerdo que el primero que hice era de un cuadro de barco, que había en la casa. Me llamó la atención y lo quise a hacer en farol. Cuando pasó lo de las torres gemelas (11 de setiembre de 2001), yo hice un farol en forma de las torres", citó.
Una tía que es maestra de kínder le ayudaba a colocar los faroles y cada vez más Mario fue dominando las técnicas. Con eso, se ayudaba económicamente en tiempos donde no había trabajo.
Cuando salió del colegio, este guanacasteco soñaba con estudiar Arquitectura y así lo hizo. Combinaba sus estudios con trabajos temporales, hasta que logró sacar el bachillerato de la carrera.
"La dejé, no saqué la licenciatura de una vez, comencé a trabajar en un supermercado y ya no continué la carrera por la misma situación económica, hasta este año que retomé los estudios", dijo el joven de 33 años, quien ahora hace trabajos de construcción y ebanistería, junto a su papá.
Aprovechando todo ese talento que tenía para las manualidades y como los faroles solo se vendían en setiembre, a Mario se le ocurrió hacer piñatas para vender y fue un éxito. Se abrió una página en TikTok y empezó a mostrar algunas de sus creaciones.
"Yo vi una página de decoraciones de fiestas y yo me enfaticé en las piñatas, pensé en una idea y le puse @depapel.cr", indicó.
El año anterior se quedó sin trabajo en setiembre y una primita le pidió ayuda para hacer su farol con forma de oso perezoso. Él grabó un video que publicó en TikTok, sin imaginarse que eso le abriría las puertas y le permitiría expandir el negocio.
"Ese día, ese video se hizo viral y tuvo casi el millón de reproducciones en un solo día. Yo no tenía pensarlo hacerlo así, solamente lo subí para ver qué pasaba. Todo el mundo comenzó a preguntar por el molde y yo comencé a subir otras ideas, subí los moldes a Internet para venderlos", explicó.
Según Cruz, el año anterior vendió alrededor de 80 moldes y más de 100 faroles en todo el país, gracias al éxito que tuvo en TikTok.
"Yo hacía los moldes para vender porque se me hacía difícil hacer faroles y enviarlos a San José, a Alajuela. La mayoría de faroles los vendía en 3500 colones. Yo mandaba los faroles solo para armar a San José, por medio de Correos de Costa Rica", afirmó.
Es muy bonito y vacilón porque recibo muchos comentarios de gente bendiciendo mis manos, que qué talento tengo, mucha gente dándome gracias por las ideas que comparto y que subo. La mayoría de gente son de San José, Heredia, Alajuela.
Por ahora, como está terminando la licenciatura y trabaja en construcción, solamente hace faroles encargados y ya no en cantidades grandes.
"La mayoría que me encargan son personalizados. Hay gente que me dice ‘quiero un farol de tal cosa', o me mandan alguna imagen y yo se los hago en farol. Depende del farol duro una hora, 30-40 minutos. Seguro con la práctica, se me hace más fácil. Me preguntan mucho por las medidas, pero yo los hago a mano alzada, siempre se me ha dado lo de las manualidades", afirmó.
En la red social, este artista ha compartido cómo hacer un farol con el "paso a paso", para que las personas también puedan hacerlo en sus casas.
"Aún hay gente vendiendo faroles con los diseños que yo hice. Es bonito porque si eso es generar ingresos a otra persona con ideas de uno, es bonito. Este año es más que todo para dar ideas, todo lo que he hecho es con material reciclado. A mí me alegra que agarren las ideas y ellos mismos las hacen. ¡Hasta me mandan fotos!", expresó con satisfacción.
Si usted desea contactarlo, puede hacer a través de Instagram, haciendo clic aquí, en TikTok, haciendo clic aquí o al teléfono 6445-6744.