Logo

Entre atrasos y apuros, Japdeva logró pagar salarios de casi 1.200 trabajadores

Faltante de recursos obligó atraso de un día en pago de obligaciones

Por Pablo Rojas | 23 de Ago. 2019 | 8:24 am

(CRHoy.com). Al cierre de la tarde del jueves, la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva) confirmó que pagó la planilla salarial que estaba pactada –inicialmente- para ser honrada el miércoles 21 de agosto.

Mediante un oficio remitido a los más de 1.186 funcionarios de la entidad, la presidenta ejecutiva Andrea Centeno Rodríguez indicó que lograron depositar los salarios gracias a la colaboración de otras instituciones del Estado.

"Les reiteramos que, en este proceso que atravesamos de transformación, nosotros como Administración Superior mantendremos -como lo hemos venido haciendo- comunicación oficial y clara con ustedes de manera que se dé un diálogo abierto y responsable", detalló Centeno, en el reporte.

Entre miércoles y jueves, Japdeva tuvo que correr para conseguir los recursos que le permitieran cumplir con el pago salarial de la planilla.

Uno de los pendientes fue gestionar un arreglo de pago con la Contraloría General de República (CGR) a raíz de una deuda de casi ₡548 millones por morosidad patronal.

Al parecer, la existencia de esa deuda mantenía frenada a la Contraloría General de la República (CGR) para poder autorizar el traslado de ₡5.700 millones -como parte de un presupuesto extraordinario aprobado por la Asamblea Legislativa– destinados a cumplir con las obligaciones salariales de unos 1.186 empleados.

Esos recursos serían una especie de "salvavidas" para la institución por mientras se aprueba el proyecto de ley de reestructuración que pretende dotar a Japdeva de sostenibilidad.

Ese fue uno de los factores por los cuales la institución no logró solventar a tiempo el pago de las obligaciones.

Centeno señaló que este mismo jueves comenzaron a recibir los primeros recursos como parte de ese presupuesto extraordinario que fue aprobado días atrás por los legisladores.

Actualmente Japdeva cuenta con alrededor de 1.186 funcionarios y espera que, mediante los escenarios del proyecto de ley, esa cantidad se reduzca a 400.

El objetivo, según lo señalado, es que la entidad recupere el rumbo y se enfoque en nuevos negocios para enfrentar la entrada en operación de la Terminal de Contenedores de Moín (TCM) a cargo de APM Terminals.

Por si fuera poco, los gastos mensuales de la entidad superan los ₡3.400 millones (₡2.500 millones por salarios y el resto en rubros operativos) con déficit de ₡2.700 millones.

Este medio solicitó las cifras financieras con las que cerró el mes de julio, sin embargo no fueron facilitadas (la institución se comprometió a darlas).

Comentarios
2 comentarios