Logo

Enorme deslizamiento en San Carlos: Equipos de Ovsicori revelan lo que nadie sabía

Equipos detectaron movimiento a las 10:00 p.m. del sábado

Por Pablo Rojas | 20 de Jul. 2023 | 3:07 pm

(CRHoy.com).-Los sismógrafos del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) captaron el deslizamiento gravitacional sucedido el pasado 15 de julio en el complejo volcánico Platanar, en el Parque Nacional Juan Castro Blanco, en San Carlos de Alajuela.

Esta situación ha generado esta semana cabezas de agua en el río Aguas Zarcas, el cual pasa por la localidad sancarleña homónima.

Los registros del Ovsicori revelan datos hasta ahora desconocidos, como que el deslizamiento se produjo a las 10:00 p.m. del sábado 15 de julio. Es decir, 2 días antes de que se generaran las primeras cabezas de agua.

Este jueves, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) alertó habitantes de las zonas cercanas al río Aguas Zarcas que el material depositado en el cauce puede seguir bajando durante las próximas horas.

Alejandro Picado, presidente de la CNE indicó que, desde primera hora de este día, se ha reportado que está bajando material sobre el río. Sin embargo, detalló que se trata de un comportamiento normal.

"De acuerdo a nuestro geólogo, se trató de una liberación del tapón hidráulico que estaba ubicado entre los 2 puentes. Según los especialistas, este comportamiento es normal por la gran cantidad de material que se desprendió producto del deslizamiento durante el fin de semana", detalló Picado.

Tanto la CNE como el Comité Municipal de Emergencias de San Carlos mantendrán vigilantes el comportamiento del cauce del río, así como los posibles efectos a lo largo de los márgenes.

"Si las condiciones del tiempo lo permiten, se realizará un sobrevuelo con drones para inspecciones puntuales en el deslizamiento. Además, otro sobrevuelo coordinado con vigilancia aérea para tener fotografías", agregó el presidente de la CNE.

En total, son más de 40 hectáreas de material que pertenece al Parque Nacional Juan Castro Blanco que han caído sobre el río tras el desprendimiento de una porción de bosque.

Este jueves, también 2 escuelas fueron evacuadas en San Carlos de manera preventiva tras el paso de cabezas de agua en cauces de ríos provocados por deslizamientos.

Los centros educativos están ubicados en las cercanías de Escuela Bahamas de Lebron y Escuela de Kooper, donde por la inestabilidad climática, el río podría ocasionar algún peligro a los estudiantes, así como daños a la infraestructura de los centros.

El tapón que fue liberado se encuentra ubicado en uno de los dos puentes del río de Aguas Zarcas, por lo que el Comité Municipal de Emergencias de San Carlos se encuentra en constante valoración del sitio ante alguna eventualidad.

Asimismo, el paso de gran cantidad de troncos y material sobre el río Aguas Zarcas preocupa a los vecinos, por lo que las autoridades piden a la población alejarse de los cauces de los ríos, y tener precaución en caso de deslizamientos.

De momento se desconoce si las clases se retomarían a partir de la otra semana debido a las circunstancias actuales. Según la Comisión Nacional de Emergencias, se solicitará Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).

 

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO