Enfermedades de transmisión sexual: esta es la provincia con mayor incidencia
Sífilis, Gonorrea y Herpes son las de mayor notificación en el país
(CRHoy.com) Las autoridades de nuestro país, advierten que las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) pueden desencadenar importantes consecuencias para salud tanto de adultos como en niños.
Es por eso que, la vigilancia de las ITS resulta importante para disminuir y contener la transmisión de estas patologías y así poder contener la epidemia de estas infecciones y su rápida propagación.
Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud del órgano rector, monitorea la incidencia de enfermedades como Sifilis, Gonorrea, y el virus del Herpes.
Sífilis
La Sífilis es la enfermedad de transmisión sexual más notificada por las autoridades de salud de nuestro país. Se trata de una infección causada por el Treponema pallidum y que genera una importante morbilidad e incluso puede generar la muerte en algunos casos.
De acuerdo con la información del Ministerio de Salud, para la primera semana de enero se reportaron 3 casos, y una tasa del 0.1. Siendo del total reportado de 2 casos de sexo masculino y 1 casos para el sexo femenino.
Según Salud, la mayor cantidad de contagios se presentan en el grupo etario de 20 a 29 años, siendo la población masculina la más afectada con una tasa de 2.0 con respecto a la mujer con 1.01.
"La provincia con la tasa de incidencia más alta a la semana 01 (de enero), es la provincia de Puntarenas con 0.4. Así como la Región Pacífico Central es la que concentra la tasa más alta con un 0.9", detalló Vigilancia de la Salud.
Gonorrea
La segunda ITS más frecuente en nuestro país es la Gonorrea, una infección bacteriana causada por Neisseria gonorrhoeae y que podría generar problemas en muchos órganos.
Para la primera semana epidemiológica del año, las autoridades de salud han notificado un contagio de este tipo de enfermedad. Sobre esta enfermedad, la provincia de Puntarenas es la que tiene la mayor incidencia.
"El caso reportado a la semana 1, corresponde a persona del sexo hombre. La edad de presentación corresponde al quinquenio de 45 a 49 años, lo que coincide con las edades sexualmente más activas", puntualizó el Ministerio.
Herpes
El Herpes también es una de las infecciones que afecta a los costarricenses. En este caso, las provincias costeras figuran como las que más casos reportan, de acuerdo con datos del departamento de Vigilancia del Ministerio de Salud.
Por ejemplo, hasta la segunda semana epidemiológica de este nuevo año, la Región Pacífico Central concentró la tasa la más alta con 0.3, seguido de la Región Huetar Caribe con 0.2.
"La provincia con casos reportados a la semana 2 son las provincias de Limón y la provincia de Puntarenas. Y el grupo etario corresponde a las edades comprendidas entre 45 y 49 años", especificó el ente.