Encuesta: Las figuras mejor evaluadas del gobierno de Chaves
Ticos destacan al Presidente y a 5 ministros

En el centro, Rodrigo Chaves, presidente de la República, y a su derecha, la ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller. (Archivo/CRH).
(CRHoy.com) -El presidente de la República, Rodrigo Chaves, y 5 de sus ministros son las figuras mejor evaluadas de esta administración por los costarricenses.
Así lo determinó una investigación realizada por el Instituto de Estudios Sociales en Población (Idespo) de la Universidad Nacional (UNA) cuyos resultados fueron divulgados este jueves.
En una escala de 1 a 10 -en la cual 1 es la calificación más baja y 10 la más alta- el mandatario alcanzó un puntaje medio de 7,65. Esa calificación lo convierte en la figura mejor evaluada del Poder Ejecutivo.
Le siguen la ministra de Educación Pública, Ana Katharina Müller, con 7,22, la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, con 7,13, y el ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Luis Amador, con 7,03.
En esa lista los entrevistados también mencionaron a la ministra de Salud, Joselyn Chacón, con 6,97, y al ministro de Hacienda, Nogui Acosta, con 6,85.
En promedio, las personas consultadas asignan una calificación de 7,81 a la labor general del Gobierno en los primeros meses.
Los investigadores explicaron que no toda la población encuestada logró asignar una calificación a los ministros y que los miembros del gabinete que presentan una menor tasa de respuesta por parte de los entrevistados son Díaz, Acosta y Müller.
El objetivo de la investigación fue conocer la percepción que tienen los costarricenses sobre la gestión del presidente Chaves y su equipo de gobierno, así como sobre la labor de diferentes instituciones públicas y medidas tomadas por la nueva administración en sus primeros 5 meses.
La encuesta se realizó entre el 22 de agosto y el 1 de setiembre a 666 costarricenses mayores de 18 años con teléfono celular.
El margen de error del muestreo es de 3,8% y el nivel de confianza del estudio es de 95%. Del total de entrevistados, 47,6% son hombres y 52,4% mujeres.