Logo

Encuesta: La principal actividad de los ticos en Internet es mensajear

Por Erick Murillo | 1 de Jul. 2025 | 5:11 am

Una encuesta determinó a qué dedican más tiempo los costarricenses cuando utilizan Internet.

Según un estudio Kantar Ibope Media, el 70% de los encuestados afirma que su principal actividad en Internet es enviar y recibir mensajes instantáneos, mientras que un 65% señala que se conecta principalmente a redes sociales, reflejando el papel que juegan estas plataformas en la vida digital cotidiana.

“Las redes sociales y plataformas digitales han transformado la forma en que nos relacionamos, informamos y entretenemos. Estos datos nos permiten entender no solo qué plataformas están en auge, sino también cómo cada generación construye su experiencia digital de forma distinta”, afirma Aileen Montero, Gerente de Servicio al Cliente de Kantar Costa Rica.

El análisis también exploró la afinidad generacional hacia distintas plataformas. Este índice tiene como base 100; cifras superiores indican mayor afinidad que el promedio poblacional:

  • Baby Boomers (1946–1964) presentan una afinidad de 119 con Facebook, lo que reafirma la permanencia de esta red como su principal canal social.
  • Generación X (1965–1980) tiene la afinidad más alta con Waze (131).
  • Millennials (1981–1996) destacan por su afinidad de 125 con Telegram, consolidando su preferencia por plataformas de mensajería instantánea.
  • Generación Z (1997-2010) presenta conexiones importantes con Snapchat (252), Instagram (127) y X (125), mostrando una diversificación en sus usos digitales.

Por su parte, el análisis de la distribución generacional por red también arroja los siguientes datos:

  • El 33% de los usuarios de YouTube son Millennials.
  • El 35% de quienes usan TikTok pertenecen a la Generación Z.
  • El 40% de los usuarios de Waze también son Millennials.
  • El 74% de los que utilizan Snapchat pertenecen a la Generación Z.
  • El 40% de los Millennials han usado LinkedIn, reflejando su vínculo con redes profesionales.
  • El 87,9% de la Generación X utiliza WhatsApp, posicionándola como una de las plataformas más transversales.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO