Encuesta: 36% de empleadores planea contrataciones en último trimestre
Cartago, Alajuela y Guanacaste lideran en intención de contratación
Más de 400 empleadores a nivel nacional (un 36%) planea contratar personal en el último trimestre de este año.
Así lo revela la última edición de la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup Costa Rica 2024 divulgada este miércoles.
Esta cifra refleja un aumento de un punto porcentual (p.p.) en comparación con el trimestre anterior y una disminución de cinco puntos en comparación con el mismo periodo de 2023.
"A medida que el 36% de los empleadores en Costa Rica reportan la intención de contratar personal, es fundamental que estos consideren las compensaciones como un elemento clave para atraer y retener el mejor talento (…) Sin duda, es importante que las empresas analicen y comparen sus propuestas de remuneración, para crear políticas salariales efectivas que promuevan la retención de talento y el desarrollo organizacional", dijo Karina López, gerente País de ManpowerGroup Costa Rica.
El sector más competitivo para este trimestre es el de Tecnologías de la Información, con una perspectiva de contratación del 53%. Le siguen el sector de Bienes y Servicios de Consumo, con un 48%, y el de Manufactura, con un 43%.
El sector de Ciencias de la Vida y la Salud presenta solo 3% de expectativas de contratación, mientras que Transporte, Logística y Automotriz se sitúa en 26%.
Si los datos se analizan por regiones, Cartago muestra un aumento significativo en su expectativa de contratación. Pasó de 29%, en el tercer trimestre, a 49% en los últimos tres meses del año. Se coloca ahora como la provincia con la perspectiva más alta de contratación.
Alajuela también mejoró sus cifras. Subió de 37% a 42%. Guanacaste se situó en 38%, mientras que San José alcanzó 37%. Heredia reportó un 26%, y Puntarenas y Limón se encuentran en un 25%.
En Latinoamérica, las intenciones de contratación de los empleadores para el cuarto trimestre de 2024 alcanzaron un 23%, lo que representa un leve aumento de 1%, en comparación con el trimestre anterior, pero una disminución de 8% en relación con el mismo periodo de 2023.
Costa Rica encabeza la lista con un 36% de expectativas de contratación. Le siguen Brasil, con 32%, y Guatemala, con 30%, explicó Mónica Flores, presidente de ManpowerGroup para Latinoamérica.