Logo

Encuentran a un “fósil viviente” que se creía extinto hace años ¡Vea el video!

Fue captada a través de una cámara oculta.

Por Ingrid Hidalgo | 10 de Nov. 2023 | 1:27 pm
video-0-rr5zu

James Kempton, de la Expedición Cyclops dirigida por investigadores de la Universidad de Oxford, logró captar a un mamífero que se creía extinto en Indonesia.

Se trata de la equidna de Attenborough, la cual había sido clasificada como fósil viviente, ya que los expertos creen que surgió hace unos 200 millones de años.

El mamífero hallado en Indonesia fue bautizada con el nombre del legendario naturalista británico, David Attenborough.

La equidna, la cual pone huevos, fue captada a través de una cámara oculta en un monte en el país asiático. 

"Yo estaba eufórico, todo el equipo estaba eufórico", dijo Kempton a BBC News.

"No bromeo cuando digo que fue en la última tarjeta de memoria que miramos, de la última cámara que recogimos, el último día de nuestra expedición", añadió.

La BBC señaló que la equidna "es, aparte del ornitorrinco, el único mamífero que pone huevos".

Este mamífero es conocida por tener un pico largo y además, tiene púas y pelaje.

En la actualidad existen cuatro especies con picos largos y cortos, entre ellas, la recién redescubierta, la equidna de Attenborough.

Cabe señalar que la única prueba que había del mamífero es un espécimen conservado en la Sala del Tesoro de Naturalis, el museo de historia natural de Países Bajos.

También descubrió otras nuevas especies

Kempton y su equipo compuesto por científicos de diferentes países recorrieron durante un mes los montes Cíclopes, específicamente las zonas inexploradas, en Indonesia.

Durante ese periodo, no sólo encontraron a la equidna, sino también otras nuevas especies de insectos y ranas.

Además, observaron a canguros arborícolas y aves. 

El especialista señaló que él y su equipo hallaron pruebas de la existencia del mamífero en los montes, por ejemplo marcas de narices en el suelo.

"Estábamos muy emocionados porque decíamos ‘esto es nuevo, nadie lo ha visto' o ‘Dios mío, no me puedo creer que esté viendo esto'. Fue una expedición realmente monumental", indicó Leonidas-Romanos Davranoglou, especialista griego en insectos.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO