Logo

En vigilia con evangélicos, Presidente justifica su apoyo a población LGTBI

Tras su exabrupto del pasado 25 de julio, lideres religiosos oraron para que Mandatario “volviera a la cordura y en sí y al entendimiento de las cosas”

Por Carlos Mora | 27 de Jul. 2019 | 11:26 am

Los religiosos oraron para que el presidente Alvarado "volviera a la cordura"

(CRHoy) Con un tono más pausado y más tranquilo que el mostrado el 25 de julio en Nicoya, el presidente de la República, Carlos Alvarado, acudió este viernes por la noche a una vigilia de oración a una iglesia evangélica en Tibás, al oeste de la capital.

Ahí, ante un grupo de casi 200 religiosos, el Mandatario se subió al púlpito para pedirle a este sector de la población sumarse a un llamado de unidad nacional para enfrentar los retos del país en materia económica y social, pero también para "justificar" ante los evangélicos su apoyo y el de su administración a políticas en favor de la población LGTBI, un tema sensible para este sector +que se caracteriza por defender un tipo de familia "tradicional" e ir en contra de la igualdad de derechos de las parejas del mismo sexo.

"Costa Rica hoy necesita que estemos unidos y unidas. Yo también veo y eso lo digo con franqueza. Yo he dado una lucha en un tema por una población que he pensado que está discriminada, pero tal vez eso ha generado que se piense que es por la única población por la que he luchado. Como presidente, tengo que luchar por todas las poblaciones que requieren ese apoyo, por todas, por todas  las personas de Costa Rica", dijo Alvarado sin pronunciar al colectivo LGTBI desde el pulpito que compartía con dos líderes religiosos.

[samba-videos id='9f84cd18dac49ad5704f30616840a4b6′ lead='false']

Minutos antes de estas declaraciones, el Mandatario les había recordado también a los evangélicos que Costa Rica es un país diverso.

El mes de julio fue denominado por el sector evangélico como el mes de la oración. Este viernes su invitado a lo que llaman "Súper Vigilia Unida de Oración" , el invitado fue el presidente Alvarado.

El mandatario llegó al Templo Bíblico Internacional, en Tibás, junto con el ministro de la Presidencia, Rodolfo Piza.

En su mensaje Alvarado abogó por el diálogo para enfrentar las problemáticas del país, entre las que destacó la pobreza y la generación de empleo.

"En una república libre hay que permitir la convivencia y una visión republicana. El diálogo nos ayuda a entender nuestros puntos de vista; lo podemos hacer con respeto y dignidad. Esa es mi visión como gobernante. El bienestar de este país depende de lo que colectivamente hagamos. Hoy más que nunca estamos unidos. Tenemos que encontrar el espacio para crecer, generar empleos y que baje la pobreza en las zonas costeras. Esa es una causa bonita que nos une; una causa que nos convoca", manifestó el mandatario.

"Oración para que el presidente volviera a la cordura y en sí"

Posterior al discurso del gobernante los religiosos pidieron a los presentes extender sus manos levantadas hacia el Mandatario y Rodolfo Piza mientras realizaban sus plegarias.

Con el tono eufórico que caracteriza a los pastores evangélicos, el líder religioso Reynaldo Salazar oró para que "el Señor tocara el corazón del presidente Alvarado y que cualquier gobernador de las tinieblas de este siglo fuera reprendido y fuera librado de toda influencia espiritual de maldad".

También oraron para que "volviera a la cordura y en sí y al entendimiento de las cosas".

"Clamamos a tí Señor para que despiertes su espíritu en el nombre de Jesús y llenes su corazón de temor de Dios", oró el religioso, pocas horas después de que Alvarado saliera el pasado 25 de julio de Nicoya pegando gritos frente a quienes se manifestaban en su contra y del rumbo por el cual su gobierno lleva al país.

Comentarios
9 comentarios