Logo

¡En video! Regaños y reclamos: Consejo de gobierno de Colombia le da la vuelta al mundo

Designaciones recientes generaron malestar entre miembros del gabinete

Por Greivin Granados | 5 de Feb. 2025 | 11:27 am

La sesión del Consejo de Ministros de Colombia tuvo una transmisión en directo por casi 6 horas y durante la sesión, los miembros que integran el gabinete del presidente Gustavo Petro tuvieron una tensa sesión, con regaños y llegadas tardías.

Desde reclamos por incumplimientos en propuestas de campaña hasta desacuerdos por designaciones de integrantes que conforman la administración formaron parte de lo que miles de personas que pudieron presenciar en la primera transmisión nacional celebrada durante este martes 4 de febrero.

Uno de los momentos de mayor tensión fue cuando Petro expuso al ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, por llegar tarde a la reunión de integrantes del Poder Ejecutivo.

"Llegó el ministro de Educación, bravo", dijo Petro con un tono irónico. "Ya pasé por Educación, ministro, espero que le digan sus compañeros, qué fue lo que dije", expresó el mandatario sudamericano, quien expresó su descontento por la llegada tardía del funcionario.

Incluso, cuando Rojas Medellín tomó la palabra e incluso le pidió a Petro que le pusiera atención, mientras el silencio reinaba en el lugar.

A través de su cuenta de X, el ministro de Educación colombiano justificó las razones por las cuales no estuvo a tiempo en el Consejo de Ministros.

"Llegué tarde al Consejo de Ministros por una razón que excusa mi tardanza. Sostuve reunión con el Gobernador de La Guajira, Rector Universidad de La Guajira, Representante Jorge Cerchiario, Alcalde de San Juan del Cesar La Guajira, alcalde Becerril y La Jagua de Ibirico, departamento del Cesar", escribió Rojas.

video-0-43jsli

Reclamos por designaciones

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, expuso a Gustavo Petro su descontento por la designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho, así como también el nombramiento de Laura Sarabia como canciller de la República.

Según Márquez, ninguno de los 2 representan el proyecto progresista que prometió Petro al momento en que ganó la Presidencia en las elecciones de 2022.

"No me parece en este Gobierno las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo. Me ha tocado decirle: 'Respéteme, soy la vicepresidenta'. Y no me parece, y respeto a Benedetti pero no comparto, presidente, su decisión, la respeto porque usted es el jefe de Estado, pero no comparto su decisión de traer a este Gobierno, personas que sabemos tienen gran parte de responsabilidad en lo que está pasando. Se lo digo de cara al país", planteó la vicepresidenta.

Mientras tanto, la ministra del Medio Ambiente, Susana Mohammad, también se unió a los reclamos realizados por Márquez.

"Como feminista y como mujer, no me puedo sentar en esta mesa de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti, y yo no soy la que voy a renunciar, porque yo no renuncio ni al proyecto ni al Gobierno, pero es algo que tengo que decirlo y expresarlo. También tengo que decir, presidente: ni las relaciones exteriores ni la actual jefatura del gabinete están en manos de este proyecto, están en manos de todo lo contrario a este proyecto", dijo Mohammad.

El presidente Petro fue autocrítico con su administración al señalar que de 195 compromisos asumidos durante su administración, se incumplieron 146; siendo la más rezagada la vinculada con el sector educación.

"Este es el informe de incumplimiento y es fatal, y se lo digo al pueblo, porque me da vergüenza. De 195 compromisos se han incumplido 146. El presidente es revolucionario, el Gobierno no", enfatizó el mandatario sudamericano.

Finalmente, la nueva canciller denunció que la Dirección de Prosperidad Social (DPS) no estuvo presente en la llegada del vuelo de inmigrantes irregulares provenientes de Estados Unidos y que aterrizó en la ciudad de Medellín.

"La instrucción que usted mismo nos dio, de que se atendieran los migrantes que estaban llegando al país, de connacionales. Tuvimos un vuelo hace dos días que llegó de Panamá y nadie de Prosperidad Social se hizo presente", indicó Sarabia sobre el particular.

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, discrepó del señalamiento de la canciller e incluso señaló que ella "está mintiendo".

"Presidente, eso no es verdad. Teníamos tres funcionarias allá, y tengo una foto acá" (…), Y publicamos la foto", expresó con indignación el funcionario.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO