Logo
Entretenimiento

En una noche fría, Arjona se lució en el Estadio Nacional con sus mejores éxitos

Dinámicas y confesiones fueron parte del show

Por Yaslin Cabezas | 9 de Dic. 2022 | 10:08 pm

(CRHoy.com).-Con un cielo despejado y una noche ventosa, Ricardo Arjona dio un espectáculo este viernes a 26 mil seguidores en el Estadio Nacional, con su gira "Blanco y Negro".

Primero fueron sus coristas que engalanaron el escenario, pero a las 7:48 p.m. él inició su primer tema "Si yo fuera" y siguió con "Morir por vivir" y "Ella".

"Costa Rica buenas noches. No quiero salir con clichés ni cosas que se le parezcan, pero cada vez que vengo aquí me siento como en mi casa", fueron sus primeras palabras.

Habló también sobre lo que dejó la pandemia y lo que significan las redes sociales. Así inició su canción "Hongos" y luego siguió con "Apnea".

Arjona pidió a sus fans que lo acompañaran a "estar solo", con uno de sus temas más amados.

"La parte triste de esta canción: A dormir sin pretender que pase nada, acompáñame a estar solo", aseguró mientras sus músicos lo acompañaban en la tarima y el público desde sus localidades.

"Una vez me he atrevido, en frente de una dama me atreví a soltar una frase peligrosa 'juro que esta vez te soy sincero', inmediatamente me di cuenta lo que había dicho y le dije 'te juro que te acabo de mentir'", afirmó antes de echarse al público a la bolsa con ciertas palabras sobre las "mentiras de los hombres" y "el clima de hostilidad" con las mujeres cuando tratan de ser sinceros, pero reconoció que "'El amor' tiene firma de autor en las causas perdidas".

video-0-p3q78

El saxofonista se lució al iniciar "El Problema", mientras Arjona lo acompañaba con su guitarra.

"El flechazo y la secuela", "Tarde (Sin daños a terceros)" y "Si el norte fuera el sur" fueron parte del repertorio.

Cuando llevaba casi una hora en el escenario le cantó a las "Señoras de las cuatro décadas", la canción que lanzó en 1994 y se ha convertido en todo un clásico.

Luego aseguró que lo poco que él tiene es tan poco que "vale un millón", mientras el público lo acompañaba en los coros.

También interpretó "Dime que no", "Cuándo" y "Cómo duele". Sin embargo, fue la "Historia de taxi" uno de los temas que más esperaban los 26 mil asistentes.

Luego reveló que se sentía "amenazado" porque le dijeron que a cierta hora se apagaban las luces y que, si le faltaba alguna canción, le dijeran. De esa forma complació a muchos.

"El amor que me tenía", "Ella y él", "Quién diría", "¿Por qué es tan cruel el amor?", y "A ti" fueron algunas de las escogidas por el público.

Arjona afirmó que ahora el hombre que le dice algo a una mujer perfectamente puede ser demandado la semana entrante, pero que a él le gustaría tener la libertad de poder cantar "Desnuda" sin que se tome mal.

"La naturaleza no se equivoca y si se te hubiera querido con ropa, con ropa hubieras nacido", exclamó antes de que todas las luces se apagaran para dar paso a "Te quiero".

Para ir cerrando su presentación siguió con "Te conozco" y se despidió con "Minutos", dos de sus mejores temas. No obstante, el público no quedó conforme y a él se le ocurrió hacer una dinámica.

Complaciendo a sus fans, hizo un "ensayo" con la canción "Fuiste tú", que lanzó con Gaby Moreno, en el año 2011. Así ellos cantaron la primera parte y él prosiguió.

"Fuiste tú
De más está decir que sobra decir tantas cosas
O aprendes a querer la espina o no aceptes rosas
Jamás te dije una mentira o te inventé un chantaje
Las nubes grises también forman parte de paisaje
Y no me veas así, si hubo un culpable aquí
Fuiste tú".

Para terminar su presentación en una noche fría, el guatemalteco de 58 años se lució con "Mujeres", cuando faltaba poco para que el reloj marcara las 10:00 p.m.

El compositor se presentará también en el recinto de La Sabana durante este sábado y aún hay entradas disponibles en la página de Eticket.

El espectáculo cerró con juego de pólvora.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO