Logo

En reunión privada, diputados y Nogui Acosta conversan sobre rebaja al marchamo

Por Bharley Quiros | 24 de Ago. 2023 | 10:52 am

La reunión se realiza en la Presidencia del Congreso. Foto: cortesía

(CRHoy.com) Desde las 9:45 am de este jueves, los cinco jefes de fracción del Congreso, y los diputados que tramitaron el proyecto de rebaja al marchamo, junto con el presidente legislativo Rodrigo Arias, mantiene una reunión privada con el ministro de Hacienda Nogui Acosta y la ministra de Presidencia Natalia Díaz para discutir la rebaja a este impuesto.

Fue la diputada Pilar Cisneros quien solicitó la reunión, luego que las fracciones de oposición anunciaran que votarían por una rebaja sustancial al marchamo que en los carros de menor valor fiscal llegaría a más del 60%.

El ministro Acosta se ha mostrado en contra de esta propuesta alegando que dejaría un hueco fiscal de 118 mil millones de colones.

El jefe de fracción del Partido Liberal Progresista (PLP) Eli Feinzaig ha dicho que las cifras de Hacienda no tienen fundamento y que la rebaja podría significar cerca de 50 mil millones de colones menos al fisco.

Sin embargo, recuerda que el Gobierno recaudó de más en impuestos cerca de 900 mil millones este año, por lo que no había mayor impacto.

PUSC pide cabios

En el caso de la fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) envió una misiva al resto de los jefes para que se tomen en cuenta una serie de cambios al proyecto, aunque han prometido dar los votos al proyecto.

Esos cambios son:

  • Desistir de la propuesta actual de aumentar en casi un 300% el monto para los vehículos de Transporte de Carga y Transporte Público, y mantener el monto fijo actual de 8 mil colones.
  • Incluir la condonación total del principal, ajustes, intereses, multas y sanciones propuestas con el objetivo de otorgarle a los costarricenses la oportunidad de poner en regla sus vehículos y al mismo tiempo, aumentar la recaudación del tributo.
  • Depreciación: Debe reconsiderarse la decisión de reducir la Depreciación de 10 años y modificarla hasta lograr consolidar la depreciación de 17 años, recomendada por la Asociación de Importadores de Vehículos y Maquinaria (AIVEMA)
  • Estabilidad de los tramos de las tarifas: Con el fin de lograr una mayor seguridad jurídica y respetar la expectativa de derecho de los propietarios de vehículos de pagar una menor cantidad a través del tiempo, proponemos incluir que los tramos en vehículos y motocicletas no se puedan incrementar o reducir en 2% con respecto al año inmediatamente anterior.

La fracción del PLP también propondría que al proyecto se le dé vía rápida o bien se le dispense de trámite para poder ser aprobado antes de finalizar el mes de setiembre.

El Gobierno ya anunció que vetará la rebaja si es aprobada, pero las bancadas de oposición tendrían los 38 votos para resellar.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO