Logo

En menos de un mes, tres líderes jóvenes abandonaron la campaña de Ramos y el PLN

Salidas se producen mientras el partido intenta reconectar con este sector de la población y apuesta por una renovación partidaria

Por Carlos Mora | 13 de Nov. 2025 | 11:22 am

 

En menos de un mes, el Partido Liberación Nacional (PLN) perdió de sus filas a dos líderes de su juventud y a una más de la campaña presidencial de Álvaro Ramos. Todos renunciaron a su militancia alegando una falta de rumbo en el partido, denunciando una aparente censura por parte de sus autoridades y cuestionando el liderazgo del aspirante presidencial.

El pasado 17 de septiembre renunciaron al PLN la entonces vicepresidenta nacional de Juventud, María Paula Montano, y el presidente de la juventud liberacionista del cantón central de San José, Nicolás Garita. Este miércoles abandonó la campaña de Ramos Mia Fink, una joven de 19 años.

Las salidas de los tres jóvenes, en menos de 30 días, se producen en medio de una campaña electoral en la que el PLN busca reconectar con el sector juvenil del país e impulsar, junto a este, una renovación partidaria.

Las renuncias

El 17 de septiembre pasado, la entonces vicepresidenta nacional de Juventud, María Paula Montano, presentó su renuncia al PLN.

En su carta, indicó que, aunque en la elección interna respaldó al hoy candidato Álvaro Ramos, con el paso de los meses "se dio cuenta de que no posee un liderazgo claro ni la capacidad de inspirar el trabajo colectivo que Costa Rica necesita".

"Hoy realmente no me siento representada ni motivada por su figura, y creo firmemente que el liderazgo debe inspirar, motivar y despertar la pasión por trabajar incansablemente, por llevar el mensaje de manera convincente a la ciudadanía y por luchar con esperanza por nuestro país. Si ese sentir no existe, no hay convicción verdadera", expresó Montano.

Ese mismo día también se retiró del PLN Nicolás Garita, expresidente de la juventud liberacionista del cantón central de San José. El joven señaló que el PLN "ha cambiado y que no tiene rumbo".

"Es un partido que ha cambiado mucho y no lleva un rumbo por el cual yo me quiera dirigir. El PLN no es mi trinchera. Se olvidaron de las bases. Los puestos en el partido ya no se ganan con esfuerzo, se ganan con plata", afirmó Garita el día de su renuncia.

El caso más reciente fue el de Mia Fink Uleth, quien dejó la campaña presidencial de Álvaro Ramos.

El miércoles, la joven denunció públicamente en sus redes sociales que un candidato a un puesto de elección popular le pidió supuestamente "bajar el tono" a sus críticas contra lo que considera el genocidio ejecutado por el Estado de Israel en Palestina.

Fink no reveló el nombre de la persona que le solicitó moderar sus comentarios sobre Israel, pero mencionó que la petición habría respondido a "múltiples quejas y presiones por parte de algunos grupos internos con intereses particulares".

"Una campaña no se puede hacer llamar democrática cuando intenta silenciar a unos, pero cuando se trata de otros no dice nada. Soy consciente de que mi decisión puede traer repercusiones; estoy preparada para asumirlas, porque eso nos ha inculcado el liberacionismo de verdad: el liberacionismo auténtico, que defiende a las personas trabajadoras, que defiende la democracia, el pluralismo y los ideales socialdemócratas", manifestó Fink en su perfil de Instagram.

Desde tempranas horas de este jueves, CR Hoy solicitó al PLN y al comando de campaña de Ramos una reacción ante estas salidas. También se pidió designar un vocero de ambas partes para conversar sobre la estrategia del partido para atraer y retener en sus filas a los jóvenes.

Al cierre de esta publicación, las gestiones de los voceros de prensa continuaban en trámite.

Comentarios
0 comentarios