Logo

En medio de escándalo sexual, separan del cargo al director del OIJ, Randall Zúñiga

Por José Adelio Murillo | 29 de Oct. 2025 | 6:49 pm

El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, fue separado temporalmente de su cargo como una medida preventiva adoptada por la Corte Suprema de Justicia, en medio del escándalo sexual que lo involucra.

Los magistrados acordaron en sesión extraordinaria de este miércoles 29 de octubre, adoptar la medida provisionalísima de suspenderlo preventivamente de sus funciones durante un plazo de 15 días.

Este tiempo es para que avance la investigación y reunir las pruebas que permitan dictar una medida cautelar por un periodo más amplio en caso de ser necesario.

"El Poder Judicial reitera su compromiso con la institucionalidad y la justicia, así como con el respeto absoluto a los principios del debido proceso y la presunción de inocencia.

Finalmente, la Corte Suprema de Justicia garantiza la continuidad y el normal funcionamiento del Organismo de Investigación Judicial, cuya labor en la lucha contra la delincuencia y la inseguridad se mantiene firme, comprometida y al servicio del país", indicaron mediante un comunicado.

Hasta ahora, el jefe policial enfrenta al menos tres denuncias penales por presuntos delitos sexuales contra varias víctimas, además de un procedimiento administrativo de carácter disciplinario relacionado con estos hechos.

El Poder Judicial confirmó la decisión la tarde de este miércoles, luego de varios días en que el director de la policía judicial ha permanecido en el ojo del huracán por las acusaciones, las cuales ha rechazado públicamente.

El pasado viernes se presentó la primera denuncia, interpuesta ante la Unidad de Género de la Fiscalía Adjunta de Corredores por el supuesto delito de violación. El caso trascendió hasta el lunes, junto con capturas de conversaciones de WhatsApp en las que Zúñiga presuntamente enviaba mensajes a distintas mujeres.

Ese mismo viernes, la Fiscalía de Género decomisó el teléfono celular del funcionario como parte de las indagaciones por tres denuncias en las que se le señala por los supuestos delitos de violación y abuso sexual.

La segunda denuncia se presentó el lunes ante la Unidad de Género del Ministerio Público en Cartago, por el presunto delito de violación contra una mujer y contagio venéreo. Ese mismo día trascendió públicamente la existencia del segundo expediente.

La tercera denuncia fue interpuesta el martes ante el Segundo Circuito Judicial de Goicoechea, en la que se le atribuyen delitos de contagio venéreo, conductas sexuales abusivas y ofensas a la dignidad.

El lunes anterior, la Corte Plena ordenó que se iniciara la investigación institucional contra Zúñiga López. La Inspección Judicial tramita el caso bajo el expediente 25-3733-031-DI.

¿Qué ha dicho?

El director del OIJ, Randall Zúñiga, se refirió a los cuestionamientos surgidos en su contra y calificó la situación como un ataque político que, según dijo, evolucionó a partir de las denuncias por supuestos delitos de violación sexual.

"La causa inicial de la publicación eran los supuestos delitos de violación sexual, de la cual me defenderé con la evidencia correspondiente que tengo a mi disposición, pero esto ya ha mutado hacia un ataque político de mi persona", afirmó.

El jerarca aseguró que ha colaborado desde el inicio con la investigación. Explicó que, cuando la Fiscalía le decomisó el celular al final de la tarde del viernes, este estaba apagado, pero que él lo entregó encendido para "acelerar el proceso".

Añadió que no se ha inmiscuido en el proceso judicial y que, hasta la fecha, no ha solicitado copia del expediente ni de las denuncias interpuestas en su contra. Con estas declaraciones, Zúñiga intentó despejar dudas sobre su comportamiento frente a la investigación.

El funcionario también afirmó que dos fotografías íntimas que circulan en chats de WhatsApp, en las que aparece desnudo, son un montaje.

Aseguró que no ha tomado ni permitido que le tomen ese tipo de imágenes y que "parecen más bien un montaje que busca desacreditar" su figura. Además, mencionó la existencia de un video manipulado digitalmente en el que se le ve dando un beso, con "un histrionismo exagerado en la cara".

Zúñiga además habló sobre testimonios de mujeres que aseguraron a canal 38 que el jerarca les compartió información judicial, fotos de allanamientos y de personas asesinadas. El propio jefe policial reconoció haber compartido cierto material, pero sostuvo que no se trataba de información sensible.

Puntualizó que una de las ubicaciones enviadas en tiempo real correspondía a un allanamiento realizado "una hora y 42 minutos antes", y que un video compartido mostraba una calle en Hatillo bajo la lluvia, sin revelar detalles del caso.

Afirmó que en ningún momento divulgó información sobre grupos criminales ni puntos de allanamiento, y que las fotos de un cargamento de droga enviadas a Estados Unidos fueron tomadas y compartidas en un grupo interno de compañeros del OIJ.

Respecto a las imágenes de cadáveres que habría enviado, aseguró que no forman parte de material oficial, sino de un chat de temas de sucesos. Finalmente, negó haber mencionado al mandatario Rodrigo Chaves en una conversación en la que se hablaba de "30 agentes", y recalcó que "en ningún momento se menciona el nombre del presidente".

Comentarios
0 comentarios