Logo

En media crisis, Costa Rica se queda sin embajador en Nicaragua

Ministro consejero, Carlos Bonilla, debería asumir como encargado de negocios a.i

Por Carlos Mora | 30 de Jul. 2018 | 11:38 am

Eduardo Trejos Lalli fue designado como director de la DIS por el presidente Alvarado

En medio de la tensa crisis humanitaria y política que se vive en Nicaragua Costa Rica se quedará sin embajador en ese país.

El actual jefe de esa misión diplomática Eduardo Trejos Lalli, confirmó esta mañana a CRHoy.com que estará en el cargo hasta este martes 31 de julio, pues debe regresar a Costa Rica para asumir la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS).

"Yo asumo la DIS el 1 de agosto", dijo Trejos brevemente.

El pasado 19 de junio la vicepresidenta y canciller, Epsy Campbell, anunció que a Trejos se le había extendido su nombramiento como embajador en Nicaragua debido a la crisis que atraviesa ese país en la actualidad, a fin de garantizar la buena operación de la sede diplomática en estos momentos. 

Sin embargo, venció el plazo perentorio y el gobierno no ha definido el reemplazo de Trejos en Managua. CRHoy supo que para esa embajada el gobierno busca, a diferencia de Trejos, un diplomático de carrera. Trejos fue designado embajador en Nicaragua por su cercano amigo, el expresidente Luis Guillermo Solís.

Mientras que la Cancillería solicita el beneplácito para el nuevo embajador tico en Nicaragua y el gobierno de Daniel Ortega conceda su beneplácito, el ministro consejero, Carlos Eduardo Bonilla, asumiría la dirección de la embajada, con un cargo de encargado de negocios a.i. Eso es lo usual que hacen los gobiernos ante la ausencia temporal de un embajador.

Paso polémico por la embajada

Eduardo Trejos Lalli fue designado como embajador en Nicaragua el 27 de junio de 2016. Su paso por esa embajada fue muy polémico, pues el funcionario fue acusado por la exconsejera Natalia Rojas, de malos tratos. La exfuncionaria renunció el 14 de marzo anterior alegando que presentó complicaciones de salud y cuadros de estrés a raíz del mal trato que recibía por parte de Trejos.

En su carta de renuncia, dirigida al  excanciller Manuel González, Rojas acusó al diplomático. “Es una persona que alza la voz, no gira instrucciones claras y suele molestarse cuando indica algo y se le consulta sobre ello. Suele pasar la mayor parte del tiempo de mal humor, lo que genera estrés y tensión. Es una persona “inaccesible y cerrada”,  dijo Rojas.

Antes de esa acusación, se supo además que en octubre de 2016 Trejos tuvo un serio altercado con Carlos Bonilla, cuando este era el cónsul general. En esa ocasión Bonilla presentó su renuncia a raíz del embrollo, pero la Cancillería le pidió que se quedara en su cargo.

Pese a dichos antecedentes, Cancillería no abrió un procedimiento administrativo contra Trejos, solamente se encargó un estudio de clima organizacional, el cual al final no arrojó ningún resultado. 

En mayo de 2017, Trejos enfrentó además una denuncia por pensión alimentaria,  interpuesta por la madre de su hijo de ocho años. En ese momento el funcionario llegó a un arreglo de pago.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO