Logo

En lo que va del año, ya se reportan más de 25 víctimas mortales colaterales

Proyección detalla que año cerraría con 900 homicidios

Por Andrey Villegas | 10 de Oct. 2023 | 7:03 pm

(CRHoy.com).-Michael Soto, subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) reveló que en lo que val del año, se contabilizan 27 víctimas colaterales tras la ola de homicidios que azota al país.

"Andamos alrededor de las 26 o 27 víctimas colaterales y esto, pues es preocupante porque bueno, todos son seres humanos, los buenos y los malos, pero en la vida tiene que verse como el bien más preciado y no importa quién muera, siempre debe ser de atención y de preocupación para todos", detalló Soto a través de la oficina de prensa.

Pero, ¿qué son los homicidios colaterales? Una víctima colateral se entiende cuando una persona intenta asesinar a alguien específico, pero debido a una mala puntería, terminan matando a una persona no relacionada con el objetivo original.

"Sin duda alguna el tema del narcotráfico aún cuando sea el microtráfico es muy lucrativo, esto implica que bandas o grupos, que tienen operaciones en territorios muy cercanos quieren mover o remover o luchar contra el grupo que está a la par.

Esto generan estas oleadas de violencia que, en algún momento histórico, era en zonas muy particulares muy específicas, pero lamentablemente en algunos de los últimos eventos se lo hemos visto en zonas más populosas, más pobladas, cerca de escuelas, de colegios, donde y en algunos casos hemos tenido víctimas, colaterales", agregó Soto.

Corte de homicidios

En lo que va del 2023, se contabilizan a la fecha 701 homicidios y según el último corte del OIJ, las provincias que reflejan un mayor número de homicidios son San José con 173, le sigue Limón con 169 y Puntarenas con 113.

El resto del reporte quedó de la siguiente forma: Alajuela con 79, Guanacaste con 74, Cartago con 54 y Heredia con 39.

"Es una cifra preocupante y estamos preocupados y ocupados, hemos venido haciendo un trabajo extenuante detallado revisando cada uno de los homicidios de todo el país para tratar de buscar estrategias, para buscar vínculos entre estructuras criminales.

Lamentablemente, el tema de la violencia en el país está en una de sus coyunturas más complicadas a nivel histórico, es muy probable que este año estemos en más o menos 900 (homicidios)", mencionó Soto.

Los datos se pueden ver de forma más clara en la siguiente gráfica:

 

Fuente: Organismo de Investigación Judicial

"No vamos a desmayar, vamos a seguir trabajando tenemos coordinaciones, con la Fuerza Pública con las diferentes policías, pues para buscar estrategias para contener, pero sigue siendo un tema complejo, sigue siendo un tema difícil, cuyas causas y consecuencias son múltiples y el abordaje debe ser de la misma forma.

Hay que seguir trabajando en la contención policial, por supuesto, pero también se requiere trabajar en áreas como educación, social, cultura, deporte, pero bueno en conjunto. Yo creo que podríamos lograr resultados importantes; sin embargo, en este momento la situación es bastante compleja", concluyó Soto.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO