En estas horas habrá oleaje fuerte en el Pacífico costarricense por influencia de terremoto en Rusia
Horas y lugares con potencial efecto en corrientes y marea fueron detalladas por centro de monitoreo de la UNA
El Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis (Sinamot), de la Universidad Nacional (UNA), publicó las posibles horas en las que podría registrarse un fuerte oleaje en la costa del Pacífico de Costa Rica como consecuencia del potente terremoto de magnitud 8,8 que se reportó en Kamchatka, Rusia.
A raíz del sismo, registrado en horas de la mañana del miércoles en Rusia (noche del martes en Costa Rica), en muchas regiones del mundo con costas en el océano Pacífico se mantuvo vigilancia ante la posible activación de una alerta de tsunami.
"Las corrientes fuertes podrían extenderse por varias horas, inclusive hasta inicios de la tarde. Les rogamos mantenerse informados", puntualizó el Sinamot.
Horas después del evento, en Costa Rica, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) descartó esa posibilidad, pero confirmó que se espera un aumento en la marea durante la mañana de este miércoles.
Los lugares que deben estar atentos al oleaje, según el reporte oficial del Sinamot son:
- 7:50 a.m.: Península de Santa Elena
- 8:12 a.m.: Isla del Coco
- 8:16 a.m.: Quepos
- 8:18 a. m.: Cabo Matapalo, en la Península de Osa
El terremoto ocurrió a las 5:37 p. m. del martes, hora en Costa Rica.
En otros lugares, como la isla estadounidense de Hawái, se reportaron aumentos en las olas durante la noche del martes y la madrugada del miércoles.