En el mes del Ambiente continúa campaña de recolección de dispositivos electrónicos
En el marco del mes del Ambiente, el país continúa el programa de recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).
Como parte de este proyecto, la campaña RAEE-TÓN 2025 mantiene habilitados más de 390 puntos de recolección autorizados, donde se pueden entregar de forma segura sus aparatos en desuso.
Los RAEE incluyen electrodomésticos, computadoras, celulares, pantallas, impresoras y otros dispositivos electrónicos. Estos residuos, si no se gestionan correctamente, pueden liberar sustancias peligrosas para el ambiente y la salud pública.
No obstante, también representan una fuente valiosa de materiales reciclables que pueden ser recuperados y reincorporados a procesos productivos.
¿Qué residuos se pueden entregar?
Entre los RAEE que se pueden entregar se encuentran:
• Electrodomésticos del hogar: Tanto los aparatos pequeños de línea blanca como aquellos de mayor tamaño. En este último caso, se recomienda coordinar previamente la entrega con el punto de recepción.
• Equipos de audio y video: Pantallas planas, equipos de sonido y otros dispositivos similares.
• Dispositivos electrónicos: Computadoras, laptops, celulares, impresoras, entre otros.
Actualmente, el país recupera un 8,6% de estos residuos y cuenta con cerca de 400 puntos autorizados a nivel nacional. Además, diversas municipalidades organizan campañas especiales para facilitar aún más la entrega de RAEE.
Los interesados en una gestión de estos residuos pueden verificar el punto de entrega más cercano y los tipos de residuos que se reciben pueden ingresar a través de este enlace.