En el mar de las líneas prepago: así de fácil se consiguen
Un vendedor adjudicó 3 líneas sin ni si quiera constatar número de cédula
Un papel arrugado con apuntes es el único control que utiliza un vendedor de líneas telefónicas. Lo hace para contabilizar clientes diarios, escribir números de cédulas o datos relevantes. Pero, nada más…
Es el corazón de San José, entre las inmediaciones del parque central y el apurado trajín de miles de peatones, el punto perfecto para conseguir clientes –a diestra y siniestra- de líneas telefónicas.
Un equipo de CRHoy.com comprobó la flexibilidad y la ausencia de controles con la que se consiguen líneas prepago. Sin la petición de cédula o documento personal, se venden y activan líneas al instante.
Recientemente, en las inmediaciones de Banca Kristal, CRHoy.com abordó a uno de esos vendedores, quien ofrecía líneas de 2 empresas telefónicas. Sin embargo, portaba uniforme y gafete (con la leyenda 'distribuidor autorizado') solo de una.
Nos vendió 3 líneas telefónicas por mil colones. Incluso, se encargó de activarlas en cuestión de instantes.
El proceso se percibe flexible. Con un mismo número de cédula, el cual ni se molestó en verificar, llamó a una central telefónica, cumplió el registro y puso en funcionamiento los chips prepago.
Es decir, el principal escollo fueron los 9 dígitos que componen ese número de identificación para completar el proceso. Pudo ser falso, inventado o suplantado pero nadie se dio cuenta…
Precisamente, decenas de ciudadanos han denunciado en los últimos meses ser víctimas de suplantaciones de identidad, al tener registradas líneas prepago con empresas de las que ni si quiera son clientes.
Esas líneas se utilizan finalmente para cometer delitos como robos, hurtos o llamadas mortificantes.
Poco control
No solo los vendedores en las calles hacen gala de escasos controles, lo mismo sucede con algunos comercios. En uno de ellos, también en San José, conseguimos una línea prepago a 500 colones.
El proceso fue el mismo: unos cuantos apuntes en un cuaderno, el número con 9 dígitos (cédula), la llamada a una central y listo. Nadie pidió la cédula original, una copia o –al menos- muestra de veracidad.
Erick Ulate, presidente de la Asociación de Consumidores de Costa Rica, confirmó que han recibido repetidas quejas en los últimos años. Ante eso, como grupo, solicitaron a la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) y a las operadoras la necesidad de obligar la petición de la cédula o –en último caso- una fotocopia para abrir líneas prepago.
"Que la persona que compre tenga que llegar con cédula en mano. Ya fuera entregando una copia al vendedor, o dejando que el tome una foto. Así tendrá un respaldo de quien compró", comentó Ulate.
Sutel: hay obligación de operadores
Eduardo Castellón, vocero de Sutel, confirmó que tienen conocimientos de algunos casos de este tipo. Sin embargo, reiteró que la competencia -cuando hay delitos- es exclusiva de la policía judicial.
¿Conoce Sutel de casos?
La Sutel ha conocido algunos sobre este tipo de situaciones y se remite a la persona afectada al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para que interponga la denuncia formal por el robo de identidad y posibles implicaciones legales que eso pueda tener.
¿Qué medidas de seguridad se toman?
En estos casos donde hay en apariencia un delito de falsedad ideológica, la Sutel no es competente para determinarlo y como se indicó, los usuarios son remitidos al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para que interpongan la denuncia.
Como medida de protección al usuario, se insta a los operadores que mientras se tramita la investigación judicial, se abstengan de cobrar los montos generados por el servicio denunciado (casos pospago) y desistir de la gestión de cobro que podría generar posibles manchas crediticias, también se gestiona la desactivación de las líneas que no hayan sido adquiridas bajo el consentimiento del usuario.
¿Cuál es el protocolo de seguridad que exige Sutel?
En los servicios prepago al no existir un contrato formal, algunas personas voluntariamente prestan su nombre para activar líneas o permitir que otros usen líneas a su nombre; sin percatarse que adquieren una responsabilidad legal si esa línea es utilizada para cometer alguna actividad ilícita y el dueño tendrá que responder ante las autoridades respectivas.
Todos los operadores/proveedores se encuentran en la obligación de llevar un registro fidedigno de la información de sus clientes prepago.