En Costa Rica diagnostican a 44 personas al día con diabetes: Siga estos consejos para prevenirlo

La diabetes mellitus continúa en aumento en Costa Rica y las cifras más recientes lo confirman. Solo en 2024, el país registró 13.431 casos nuevos, un incremento del 27,35% en comparación con el 2023, cuando se reportaron 10.546 diagnósticos, según datos del Ministerio de Salud.
Esta enfermedad crónica, que aparece cuando el cuerpo no regula adecuadamente los niveles de azúcar en la sangre, puede generar complicaciones en órganos como el corazón, los riñones, los ojos o los nervios si no se detecta y controla a tiempo.
Las provincias con mayor incidencia durante el último año fueron Puntarenas (318,6 casos por cada 100.000 habitantes), Limón (311,6) y Guanacaste (263,5).
La mayoría de los diagnósticos se concentraron en personas mayores de 30 años: un 43% corresponde a adultos entre 30 y 54 años. Además, las mujeres reportaron 7.307 casos y los hombres 6.124.
Las cifras preliminares del 2025 mantienen la tendencia al alza. Al 27 de septiembre se contabilizan 11.830 nuevos diagnósticos, lo que equivale a un promedio de 44 personas diagnosticadas por día.
El Ministerio de Salud insiste en que la prevención es clave y comienza con hábitos cotidianos. Pequeños cambios pueden tener un impacto significativo en la reducción del riesgo de desarrollar la enfermedad.
Algunas recomendaciones son:
- Reducir el consumo de azúcar y bebidas endulzadas.
- Preferir alimentos preparados en casa y limitar las harinas refinadas.
- Caminar o realizar actividad física al menos 30 minutos, cuatro veces por semana.
- Mantener una hidratación adecuada con seis a ocho vasos de agua al día.
- Consultar al médico si se presentan señales como cansancio, sed excesiva, hambre constante o visión borrosa.