Logo

En comparecencia ante diputados: ¿Chaves y jefe de prensa cometieron peculado?

Una abogada penalista considera que también debe investigarse al director de comunicación de la Presidencia

Por Álvaro Sánchez | 22 de Ago. 2025 | 6:12 pm

Durante la transmisión el presidente Chaves dio la orden de proyectar un video donde se escucha la voz del jefe de prensa de Casa Presidencial cuestionando la versión de un testigo en el caso BCIE Cariñitos.

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, y su director de Comunicación, Luis Carlos Monge Picado, pudieron haber cometido el delito de peculado tras el uso de recursos públicos durante la comparecencia de este viernes ante los diputados que analizan el levantamiento de la inmunidad tras ser acusado en el caso llamado BCIE Cariñitos.

Tres abogados penalistas consultados por separado consideran que la defensa del mandatario debe ejercerse con recursos propios a excepción de un defensor particular, sin embargo, Chaves proyectó un video locutado por el director de prensa de la Casa Presidencial quien, además, transmitió la actividad y utilizaron las redes sociales de la institución pública.

El abogado penalista, Sergio Herra, explicó lo siguiente:

Es importante tener claro que hoy el presidente se presentó a ejercer su defensa como acusado en el marco de un proceso penal en el que se pide el levantamiento de su inmunidad y aunque es presidente se le acusa en su condición personal y en ese sentido ningún funcionario público acusado penalmente puede usar recursos públicos ni el aparato estatal como son redes de un ministerio, redes sociales de un ministerio o en este caso Casa Presidencial para defenderse en el marco con un proceso penal.

Existe un principio de probidad en el uso de los recursos públicos del Estado y es un principio que aplica a todos los funcionarios públicos, funcionarios de carrera y aquellos electos popularmente sin importar el partido político que represente.

Y en ese sentido podría haberse incurrido en un delito de peculado de uso que se encuentra regulado en el artículo 354 del Código Penal y es ese delito o se comete ese delito cuando se emplea en provecho propio bienes o servicios de la administración pública.

En este caso, pareciera que se utilizó recursos para hacer un un video que fue empleado en esa comparecencia en el marco de una defensa penal, en una defensa en la cual debe ser asumida por el funcionario público de manera privada en todo sentido.

Entonces, yo creo que por un tema de transparencia en la función pública por un tema de probidad esta situación debe ser analizada e investigada con detenimiento.

video-0-xvlu8j

La abogada, Daniela Vargas, de la firma Corporativa fue más allá y considera que incluso el director de Comunicación de Casa Presidencial debe ser investigado:

El delito de peculado consiste en el desvío o sustracción de fondos públicos por parte de un funcionario público. También estamos ante el delito de peculado cuando el funcionario público emplee en provecho propio trabajos o servicios públicos pagados por la administración.

Los fondos públicos persiguen un interés público y en este caso particular la defensa penal que realizan los funcionarios públicos implican un interés particular particular y no un interés público.

El presidente de la República es funcionario público y para ejercer su defensa dentro del proceso penal no puede utilizar fondos para desarrollar su estrategia de defensa y tampoco puede utilizar trabajos o servicios públicos para generar insumos que vengan a apoyar esa estrategia.

Ya la Contraloría General de la República desde hace años ha determinado que los funcionarios públicos deben asumir la totalidad de los gastos de la defensa y que en caso que los funcionarios públicos no tengan el dinero para ejercer la defensa, pues deben de acudir a la defensa pública, por lo cual definitivamente es una situación que debe de investigarse ya que en apariencia se utilizaron fondos y servicios de la administración para generar insumos que serían utilizados exclusivamente para la defensa del presidente.

Inclusive también debe de investigarse la responsabilidad penal por el delito de peculado por parte del director de comunicación de Casa Presidencial.

video-2-ij3i3j

La transmisión de la actividad comenzó desde el momento en que el presidente Chaves se bajó del carro blindado del Estado, de cerca lo cuidaba el jefe de la escolta presidencial, Jeffrey Cerdas. Mientras esto ocurría el director de prensa de la Casa Presidencial y un camarógrafo lo seguían, incluso salió a saludar al pequeño grupo de seguidores que estaban afuera del Congreso.

La transmisión continuó cuando Chaves caminaba hacia el salón donde se llevaría a cabo la comparecencia siempre acompañado de su abogado, José Miguel Villalobos, reconocido por representar al asesino de María Tacsan; a Harry Bodan, acusado por el crimen de María Luisa Cedeño; a Geovanny Segura Angulo alias "Narizón" sospechoso de liderar una organización criminal vinculada con legitimación de dinero producto del narcotráfico y, en su momento, a Alexánder Leudo Nieves, uno de los extraditables que aún no ha sido detenido.

El presidente Rodrigo Chaves y el director de prensa, Luis Carlos Monge.

La transmisión por los canales oficiales de la Presidencia duró 4 horas y 28 minutos siempre con el jefe de comunicación, Luis Carlos Monge, a cargo de la conducción. En algunas de las imágenes también fue posible observar al ministro de Comunicación, Arnold Zamora Miranda. Chaves incluso improvisó una "plaza pública" con unos pocos seguidores la cual fue transmitida igualmente por los canales oficiales del Estado.

Se consultó sobre la situación a Casa Presidencial y se está a la espera de la respuesta.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO