En 2026 se cobrarán 58 mil marchamos más, pero Hacienda dice que recibirá ₡3.000 millones menos
El Ministerio de Hacienda proyecta recaudar ₡162.000 millones por concepto del impuesto a la propiedad de vehículos, lo que significa alrededor ₡3.000 millones menos que el año anterior.
La disminución responde a una mezcla de factores: cada año el valor fiscal de cada vehículo se reduce, pero, al mismo tiempo, aumenta la flota vehicular en el país.
El ministro de Hacienda, Rudolf Lucke, explicó que el valor fiscal para vehículos de más de 15 años se mantiene estable, pero en todos los demás casos se reduce.
El Ministerio busca tener un sistema más eficiente. Lucke indicó que se han hecho mejoras para optimizar ciertas funciones. Una de ellas es la aplicación de la exención del impuesto a los vehículos eléctricos.
El sistema abrió desde las 4:00 a.m. En esta ocasión se están gestionando 1.943.587 derechos de circulación.
Para el 2026, se están cobrando 58.500 marchamos más que el año anterior, lo que significa un incremento del 3%.
El INS tiene la tarea de recaudar los montos que pagan todos los conductores y, posteriormente, traslada el dinero a las instituciones que reciben parte de estos ingresos.
El período de pago sin recargo se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025, posterior a esa fecha los propietarios de vehículos pueden hacer el pago, pero con los recargos o multas según cada rubro que integra el recibo.
¿Dónde pagar el marchamo?
• www.grupoins.com
• App INS Móvil
• 800 TELEINS (800- 835-34-67)
• En los 2.242 puntos de cobro distribuidos en todo el país.
• Oficinas centrales del INS, sucursales y puntos de servicio.
