Logo

Empuje frío #13: En estos lugares se registran las ráfagas de viento más fuertes

Por Alexánder Ramírez | 21 de Ene. 2024 | 11:35 am

Fotografía con fines ilustrativos. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -Ráfagas de viento fuertes a muy fuertes se mantienen este domingo en el centro y norte de Costa Rica como consecuencia de un aumento de la presión atmosférica en Centroamérica y la cuenca del Mar Caribe por el empuje frío número 13.

Así lo advirtió el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), que indicó que hasta esta hora las ráfagas máximas han alcanzado 86,1 km/h en La Cruz de Guanacaste, 69 km/h en Bagaces, 60 km/h en el Aeropuerto Internacional Tobías Bolaños y Belén de Heredia, 58 km/h en Sardinal, 56 km/h en el Volcán Poás, Ciudad Colón y Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.

La institución prevé que a lo largo del día seguirán las ráfagas de viento fuerte. Se estiman máximos entre los 40-70
km/h para el Valle Central y partes bajas de Guanacaste, así como valores entre 70-95 km/h para el norte
de Guanacaste y las cordilleras.

Las condiciones ventosas persistirán en el país hasta el próximo martes con ligeras variaciones en la intensidad de las ráfagas.

Sobre las precipitaciones, la probabilidad de lluvia ocasional/dispersa se prevé para la noche de este domingo y durante la madrugada y mañana del lunes en las regiones del Caribe y Zona Norte. Los acumulados en 24 horas no deberían superar los 35 mm.

El IMN pidió especial atención por las ráfagas de vientos fuertes en el Pacífico Norte y en el Valle Central e hizo las siguientes recomendaciones:

  • Prevención por ráfagas de viento y su posible afectación de techos, cableado eléctrico, rótulos,
    árboles, así como en las partes montañosas del país y Guanacaste (parques nacionales, volcanes).
  • Precaución en la navegación aérea ante el aumento de la turbulencia, así como en la navegación
    marítima por aumento de mar picado, especialmente en el Pacífico Norte, Golfo de Nicoya y norte del
    Pacífico Central.
  • Evitar quemas de todo tipo, ya que se pueden salir de control.
  • Mantenerse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto
    Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO