Empresas ticas buscarán más turismo en 3 ciudades de México
(CRHoy.com).-Empresarios turísticos costarricenses visitan México, país que retomó en el 2022 y en los dos primeros meses del 2023, el primer lugar de llegadas internacionales por la vía aérea desde Latinoamérica.
Los empresarios agrupados en Grupo Proimagen-Futuropa anuncian una fuerte ofensiva de promoción internacional en ese país que inicia en abril, especialmente en 3 ciudades que concentran los mejores prospectos.
Según la agrupación, el mercado mexicano se vuelve aún más atractivo porque aumentó el número de noches en el país, pues en los últimos tres años pasó de 7 a 10 noches.
"Por muchos años a los mexicanos se quedaban en San José y desde la capital tomaban tours de un día. Ahora, además de quedarse en la ciudad, prefieren recorrer el país y pasar la noche en otras regiones como Tortuguero, Arenal, Monteverde, Rincón de la Vieja o Caribe Sur", indicó la entidad.
La misión tica está este 18 de abril en Guadalajara, una ciudad de aproximadamente 5 millones de habitantes; el 19 en Monterrey, con 4. 7 millones de personas y el 20 en la ciudad de México, en la que residen alrededor de 21 millones de personas.
En esta gira Proimagen-Futuropa estableció una alianza con la aerolínea Aeroméxico, que viaja diariamente a Costa Rica desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, con dos frecuencias.
Alta visitación
Según los datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) en el 2022 se registraron 59.786 llegadas de México y entre enero y febrero del 2023 se reportaron 10.627 llegadas.
De acuerdo con el último estudio "Mejores prospectos" para el mercado mexicano, realizado por el departamento de Publicidad e Investigación de ICT, los viajeros altamente interesados en viajar a Costa Rica se estimaron en medio millón de mexicanos.
"Con un gran esfuerzo de las empresas y de nuestra organización hemos decidido promocionar Costa Rica en estas tres grandes ciudades de México porque es un mercado turístico relevante para nosotros. Para muestra, los datos de llegadas confirman que debemos seguir realizando acciones de mercadeo país porque México volvió a encabezar las llegadas a Costa Rica desde Latinoamérica.
Además, no nos podemos descuidar porque otras naciones también están trabajando fuerte para atraer turistas", expresó Daniel Chavarría, presidente de Grupo Proimagen-Futuropa.
Durante tres días las empresas costarricenses tendrán ruedas de negocios con agentes de turismo mexicanos, mientras que el Grupo realizará seminarios educativos sobre las oportunidades de vacaciones que ofrece el país para los turistas.
México representa el 3,1% de las llegadas totales al país y el 5,83% de las llegadas desde América del Norte. La mayor cantidad de turistas mexicanos se concentran entre las edades de 25 años y 44 años.
Entre las actividades que más les gusta hacer están la visita a los volcanes, observación de la flora y la fauna, sol y playa y disfrutan de la gastronomía local. También son buenos compradores de artesanías y café.