Empresas aprovechan banderazo de salida del TLC con Colombia

El ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora, será uno de los expositores. CRh.
No ha trascurrido ni un mes desde que el Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica y Colombia entró en vigencia y ya treinta empresarios están buscando abrir mercado, por eso participarán esta semana en un seminario en Bogotá, con la idea de buscar más contactos.
Katherine Cháves, directora Ejecutiva de Crecex, afirmó que esta será una oportunidad para conocer la oferta de los productos agrícolas y alimentos procesados, así como textiles y confecciones, autopartes, softwares y otros servicios. También, podrán participar en diferentes ruedas de negocios.
El evento es organizado por Procolombia, Procomocer y los Ministerios de Comercio Exterior de Costa Rica y Colombia, por eso uno de los expositores es el jerarca, Alexánder Mora, con la colaboración de la Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica (Crecex).
Los costarricenses pretenden aumentar las exportaciones. Según las estadísticas del 2015, Costa Rica exportó a Colombia $ 75,53 millones, mientras que de Colombia se adquirieron productos por el orden de los $279 millones, con un saldo negativo de -$203 millones.
Los principales productos exportados en el 2015 fueron plomo en bruto, agujas y
catéteres, llantas, máquinas y aparatos para trabajar caucho, medicamentos, artículos de plástico para el envasado, prótesis de uso médico, entre otros.
Algunos sectores con oportunidad en este mercado son los suministros al sector industrial, principalmente el químico-farmacéutico y agrícola.