Logo

Empresarios turísticos urgen al Banco Central frenar caída del dólar

Temen cierres de empresas, principalmente pymes, y despidos en el sector

Por Alexánder Ramírez | 31 de Ene. 2023 | 11:50 am

Fotografía con fines ilustrativos. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -Diferentes cámaras de turismo pidieron este martes al Banco Central de Costa Rica (BCCR) frenar la caída del dólar y advirtieron que de no hacerse, se producirá un duro golpe al sector.

El llamado lo hicieron representantes de la Asociación de Transportistas de Turismo (Asotranstur), Cámara de Turismo de Guanacaste (Caturgua), Cámara de Turismo y Comercio Sostenible del Pacífico Central (Catucos), Asociación de Operadores de Aventura (AOA), Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Quepos y Cámara de Turismo Zona Azul al presidente del BCCR, Róger Madrigal.

Tomás Batalla, de Caturgua, sostuvo que la fuerte apreciación del colón registrada en los últimos meses ha impactado de forma muy negativa a empresas del sector, principalmente pymes, a las cuales les ha generado un hueco en sus finanzas.

"Queremos solicitarle al presidente del Banco Central de Costa Rica que implemente medidas que puedan, a corto plazo, revertir esta grave situación que tiene en problemas de flujo de caja a las pymes del sector, que están en todas las zonas rurales, costeras y urbanas, y que reconsidere las medidas con las que nos pueda ayudar a nosotros en el sector", declaró en una conferencia de prensa.

"Le estamos haciendo este pedido al Banco Central para que nos regrese a un tipo de cambio que nos permita generar los colones para pagar gastos y hacer las reinversiones que debemos hacer. Este es nuestro pedido", agregó.

Priscilla Mora, de la AOA, mencionó que la caída del dólar ha provocado una reducción del 20% de los ingresos en colones a las empresas del sector y que se les ha imposibilitado generar nuevos empleos.

También aseguró que se han visto obligados a posponer el desarrollo de proyectos de renovación y ampliación de instalaciones de un sector que aún no se ha recuperado del golpe provocado por la pandemia del COVID-19.

"Hacemos un llamado vehemente porque son casi un millón de costarricenses que están viendo afectados sus ingresos, de los cuales 41% son mujeres. El turismo es el motor de la economía costarricense e impulsa un modelo inclusivo y sostenible. Más del 80% de la oferta se divide en pymes", expresó.

Mientras, Leonel Cervantes, de Asotranstur, dijo que la estrepitosa caída del dólar llevará a muchas empresas al cierre y a los despidos.

Los voceros de las cámaras aseguraron que ya se reunieron con el jerarca del BCCR para plantearle sus inquietudes y la necesidad de regresar el tipo de cambio a un punto de equilibrio. 

"Queremos estabilidad, que haya equilibrio para que muchos sectores puedan invertir. No estamos buscando tampoco que el dólar se dispare, estamos buscando estabilidad. Lo ideal es hallar un punto de equilibrio, que no esté ni muy arriba, ni muy abajo", agregaron.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO