Empresarios se quejan de rezago en Puerto Caldera
Piden acelerar ingreso a la Alianza del Pacífico
(CRHoy.com) El sector empresarial manifestó su preocupación por el lento avance que tiene la modernización del Puerto de Caldera y exhortaron al Poder Ejecutivo a agilizar su proceso de modernización.
Los empresarios de la Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica y Representantes de Casas Extranjeras (CRECEX) llegaron a varias conclusiones sobre las necesidades inmediatas que se presentan para dinamizar el intercambio comercial, la modernización de Caldera es la principal preocupación del sector.
Los exportadores aseguran que las obras para ampliar los muelles son urgentes, en razón de que hay buques que tienen impedimento de ingreso por su tamaño.
Citaron, por ejemplo, que los barcos que salen de Caldera por su tamaño, deben hacer trasbordo en otros puertos, lo que afecta la comercialización de frutas como piña y banano, pues el trasiego no se puede realizar de manera directa, lo que afecta la maduración de la fruta, antes de llegar a su destino final.
Los empresarios de CRECEX también solicitaron al Poder Ejecutivo apurar el proceso de incorporación a la Alianza del Pacífico.
"Ese es un mercado con enormes oportunidades, sobre todo por su gran tamaño, para esa zona resulta muy atractiva la oferta agrícola alimentaria La Alianza del Pacífico tiene un mercado superior a los 230 millones de personas, y cuenta además con el potencial de incrementar las exportaciones de sus países miembros a través "nearshoring", por el orden de los $41 mil millones", comentó Antonio Salas, Presidente de Crecex.
Los empresarios también coincidieron que es necesario agilizar acuerdos comerciales con Emiratos Árabes Unidos y con Israel.