Logo

Empresarios piden pronta firma de ley para salir de lista negra

Texto culminó etapa legislativa el pasado jueves tras segundo debate

Por Carlos Mora | 9 de Sep. 2023 | 9:58 am

(CRHoy.com).- El sector empresarial está solicitando al Poder Ejecutivo la pronta sanción de la ley para sacar a Costa Rica de la lista de los países no cooperantes en materia fiscal de la Unión Europea (UE).

Esta ley fue aprobada en segundo debate el pasado jueves por el plenario legislativo con el voto afirmativo de 29 diputados.

Carlos Montenegro, director ejecutivo de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) señaló que esta legislación es de vital importancia para garantizar la seguridad jurídica del país y para la atracción de inversión extranjera directa.

"Solicitamos al Poder Ejecutivo firmar y publicar cuanto antes la ley a fin de cumplir en tiempo lo solicitado por la Unión Europea y evitar los efectos negativos sobre la inversión, la generación de empleo y la confianza en el país. Esto es fundamental para consolidar el proceso de reactivación y crecimiento económico", dijo Montenegro.

video-0-vj9gh

La ley deja claro que los residentes europeos no podrán utilizar el país para evadir impuestos que deben pagar en sus naciones. Es decir, o pagan allá o pagan aquí.

La Unión Europea, en febrero de este año, alertó al país de esta situación.

Tras la votación en segundo debate, ahora la palabra la tiene el Poder Ejecutivo.

El presidente, Rodrigo Chaves, tiene 10 días para vetar o no el proyecto. Si lo veta no daría tiempo para poder resellar el proyecto, además que no se cuentan con los 38 votos necesarios.

El 15 de setiembre inicia la revisión técnica que hace la UE de lo que aprobó o no el país, por lo que Costa Rica correría el riesgo de seguir un año más en una lista como un país de paraíso fiscal.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO