Logo

Empresarios advierten riesgo competitivo si tarifas eléctricas aumentan

Por Francisco Ruiz | 9 de Sep. 2025 | 12:35 pm

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) alertó este martes 9 de setiembre de un riesgo a la competitividad si las tarifas eléctricas aumentan para el 2026.

El señalamiento lo hizo mediante un comunicado de prensa, luego de que la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) indicara el lunes que el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) solicitó un ajuste ordinario del 37%.

"El sector productivo considera que este tipo de ajustes resultan inconsistentes con la situación actual del país. Costa Rica necesita fortalecer su competitividad, atraer inversión y generar empleo formal, no enfrentar nuevos incrementos en tarifas ordinarias que a la postre limitan la capacidad de las empresas para crecer y competir en mercados internacionales". Señaló Maritza Hernández, presidenta de Uccaep.

La entidad también sugiere que el país necesita una reforma energética, que incluye una apertura del mercado eléctrico.

Desacuerdo

La Aresep y el ICE mantienen un desacuerdo en la forma de interpretar los datos de las tarifas para el próximo año.

El ICE efectivamente presentó un ajuste ordinario al alza, que fue el punto que la Aresep aclaró, luego de que el Instituto prometiera días antes enviar una solicitud a la baja.

No obstante, el ICE mantiene que el resultado final del ajuste combinado con otro indicador llamado costo variable de generación pronostican una rebaja para el usuario del 2,6%.

La Aresep afirmó que este costo variable lleva una tendencia a una reducción del 13%, pero será hasta noviembre cuando haya suficientes datos para determinar esta variación y la rebaja final que tendrán los usuarios.

Previamente, en julio, la misma Aresep había adelantado que las proyecciones predecían una disminución "significativa" de las tarifas eléctricas para el próximo año.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO