Empresario y Presidente guardan silencio por vallas publicitarias en terrenos estatales
Giovanni Vásquez es muy cercano al presidente Rodrigo Chaves
El empresario Giovanni Vásquez Vega y la Casa Presidencial guardan silencio sobre la instalación de vallas publicitarias por parte de la compañía Publiex, de la cual es dueño, en terrenos que le pertenecen al Estado costarricense.
Crhoy.com publicó este 27 de enero que al menos 2 vallas están ubicadas bajo esa condición: una en el terreno del Centro de Conservación Santa Ana (C.C.S.A) sobre la ruta 27 y que le pertenece al Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y la otra en el abandonado terreno del Condominio Interplaza en Guadalupe, que fue expropiado para dar paso a los accesos de la rotonda del Bicentenario.
El Reglamento de los Derechos de Vía y Publicidad Exterior establece en el artículo 52 que "queda prohibida la colocación de anuncios publicitarios en: "los derechos de vía de los caminos públicos".
En un oficio dirigido a la diputada Kattia Cambronero, el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) indicó que abrirían una investigación para conocer las razones por las cuales esta estructura se encuentra en ese punto.
Previo a las publicaciones de este lunes, crhoy.com trató de contactar en reiteradas ocasiones a Vásquez para que se refiriera a la instalación de las vallas, cuánto cuesta un mantenimiento de las estructuras de este tipo y si tenía conocimiento de las indagaciones que se harían desde Minae.
La primera vez se le contactó el jueves 23 de enero a las 3:09 p.m. y Vásquez aseguró de forma apresurada que estaba realizando un trámite bancario, por lo que nos atendería más adelante.
El domingo 26 de enero se le contactó a las 12:22 m.d. y aseguró que estaba en su día libre descansando con su familia, por lo que pidió que se le localizara este lunes pasadas las 8:30 a.m.
Durante este lunes 27 de enero se le trató de localizar a las 8:47 a.m. y a las 10:59 a.m. vía telefónica, pero no se obtuvo respuesta a la gestión, ni tampoco a un mensaje enviado por WhatsApp sobre el tema a las 8:51 a.m. de este día.
Por su parte, a las 9:06 a.m. de este lunes se envió un correo electrónico a Casa Presidencial consultando si abrirían algún tipo de investigación al respecto, pero hasta este momento no se le ha dado el acuse de recibido ni al correo electrónico ni al mensaje enviado por WhatsApp a las 9:11 a.m.
Cercanía a Chaves
Este empresario se le ha visto muy cercano a Chaves y en eventos afines tanto a la última campaña presidencial como también en actividades gubernamentales.
Su empresa fue una de las contratadas para la campaña de vallas publicitarias "Me como la bronca", en la que aparecía el presidente con Pilar Cisneros en la campaña política de ambos para presidente y diputada por el Partido Progreso Social Democrático (PSD).
A su vez, mediante la página web Fundación Geovanni Vásquez, cita que el empresario se reunió en abril de 2023 en Casa Presidencial para planificar el lanzamiento de una campaña de comunicación llamada "Seguridad Vial" para contener la alta siniestralidad en carretera.
También se le relaciona con una campaña de limpieza en terrenos del Centro de Conservación de Santa Ana en coordinación con el Minae, mientras que la empresa dio la bienvenida al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, durante su gira oficial entre el 11 y 12 de noviembre de 2024.
Finalmente, en las estructuras de la empresa Publiex se exhiben las vallas publicitarias de "renuncien" y en las cuales figuran el fiscal general, Carlo Díaz; la contralora, Marta Acosta; el presidente del Congreso, Rodrigo Arias; y el jerarca de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre. El empresario se desligó de los mensajes y aseguró que no tenía ninguna relación con su contenido.