Empresario se niega a revelar quién pagó vallas que piden renuncia de jerarcas
El empresario Geovanni Vásquez Vega, dueño de la empresa Publiex, se negó a revelar la identidad de las personas que contrataron a su empresa para la realización de una campaña que en distintas vallas publicitarias exige la renuncia de varios jerarcas, entre ellos Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa; Marta Acosta, contralora general de la República; Carlo Díaz, fiscal general y Orlando Aguirre, presidente de la Corte Suprema de Justicia.
Este martes, en declaraciones a este medio, Vásquez descartó que su empresa Publiex hubiera financiado e intervenido en el desarrollo de los anuncios en contra de los jerarcas. Además, aseguró que iba a aclarar todo este martes por medio de un comunicado de prensa.
Sin embargo, en el comunicado que difundió Publiex este martes en la tarde no se hizo mención acerca del capital que financió las vallas y amparándose en ser contratos privados, rechazó la posibilidad de dar a conocer quién pagó por ellas.
"La contratación de esta campaña de publicidad se dio exclusivamente entre entes de derecho privado. Publiex es respetuosa del marco legal que protege las condiciones contractuales entre personas físicas y jurídicas particulares. Reiteramos que ningún representante ni directivo de Publiex, financió, donó recursos y no ha tenido intervención alguna en el contenido o propósito de esta campaña, reafirmando nuestra neutralidad e independencia", dice el texto del comunicado.
El comunicado completo de Publiex puede verlo en este enlace: Comunicado de Prensa Publiex
Crhoy intentó localizar a Vásquez en una segunda ocasión para ahondar en el tema e insistirle, pero el empresario optó por no volver atender su teléfono. La solicitud también se le había realizado temprano en una primera llamada telefónica en la cual sí atendió, pero en la cual también remitió al comunicado enviado posteriormente.
Hasta este martes había vallas en la Ruta 27 y otra en la entrada de Circunvalación Norte, en La Uruca.
Diputados de oposición dicen no dudar de que esa publicidad se orquestó desde el Gobierno, mientras que la jefa del oficialismo, Pilar Cisneros Gallo, lo niega.
"Si usted lee la pancarta esa y aparece alguno del Gobierno, aunque haya razones, y no hay ninguno, solo los enemigos o canallas de ellos, ¿es muy difícil pensar que es el Gobierno detrás de eso? Estamos averiguando desde el punto de vista legal quién está detrás de esto, pero es parte integral de una atroz campaña de odio y polarización que está montando el Gobierno y sus partidos políticos. Sabemos que esto es un ataque directo, no al partido Liberación y los funcionarios que ahí se mencionan, es parte de una campaña directa para desgarrar al país", aseguró Francisco Nicolás, diputado de Liberación Nacional (PLN).