Empresario Jorge Pattoni confirma que le pidieron postularse a Presidencia del PLN
Dice que deberá analizar propuesta pero adelanta compromisos laborales que impedirían postulación
(CRHoy.com) El empresario y expresidente interino del Partido Liberación Nacional (PLN) entre abril de 2016 y febrero de 2019, Jorge Pattoni Saénz, confirmó que desde un sector de esa agrupación política – que prefirió no identificar – le solicitaron postularse para ser el próximo presidente de la agrupación liberacionista.
Pattoni, quien además fue candidato a la vicepresidencia de la República en la campaña electoral de 2014 (en la que el candidato era Johnny Araya Monge), admitió que varios liberacionistas le han sugerido presentar su candidatura, sin embargo, dijo que es algo que deberá analizarlo en las próximas semanas en razón de los compromisos profesionales que tiene actualmente.
El liberacionista dijo, en declaraciones a CRHoy.com, que considera que asumir la Presidencia del PLN actualmente es un "trabajo difícil" y que, a pesar de ser "un hombre de partido", es algo que deberá analizar.
"Me alaga que compañeros me consideren para un trabajo tan difícil, porque eso es todo un reto de pantalón largo. Hay gente que me ha llamado, pero yo no he sometido mi nombre todavía porque debo analizar si es el momento, por cuestiones personales, familiares y laborales. Yo soy un hombre de partido, pero en este momento hay que esperar que se aclare el panorama. De momento estoy quieto en primera, no estoy en campaña aún, aunque en política hay que decir siempre de momento, porque uno no sabe las vueltas que pueden dar las cosas por las necesidades que tenga el partido. Por otro lado, se oyen nombres de compañeros respetables, pero cualquier cosa podemos conversar la próxima semana", dijo Pattoni.
La elección del nuevo presidente del PLN y del resto de su cúpula quedó en agenda para octubre, muy probablemente el sábado 15 ó a más tardar el día 23 del mismo mes.
El PLN deberá elegir un nuevo Comité Ejecutivo tras las renuncias presentadas el pasado 3 de agosto por los miembros anteriores.
Quienes dejaron sus cargos son la presidenta del partido, la diputada y jefa de fracción del PLN, Kattia Rivera; el secretario general, Gustavo Viales, y la tesorera y también legisladora Paulina Ramírez. También abandonaron cada uno sus sustitutos.
Estos dirigentes renunciaron luego de que la expresidenta de la República, Laura Chinchilla (2010-2014), anunciara su decisión de separarse del PLN en forma indefinida, al señalar que no encontraba las condiciones para seguir librando sus luchas desde la agrupación.
En ese momento la decisión de Chinchilla causó preocupación y cuestionamientos por parte de algunas figuras del PLN, que pidieron la renuncia del Comité, en especial de Viales, quien había desoído el llamado del Directorio Político de apartarse por los cuestionamientos éticos e investigaciones judiciales en su contra por visitar el condominio donde fue detenido un presunto narcotraficante.
Primer candidato confirmado

Archivo CRH
Este miércoles trascendió que el economista Ennio Rodríguez Céspedes aspirará por la presidencia del PLN. Su candidatura la anunció a los liberacionistas a través de una nota difundida entre otras figuras del partido verdiblanco.
Actualmente, Rodríguez Céspedes es el presidente del Colegio de Ciencias Económicas. Anteriormente, se desempeñó como gerente del Banco Hipotecario de la Vivienda en la administración de Óscar Arias (2006-2010)
En la pasada contienda electoral fue parte del equipo económico del excandidato presidencial José María Figueres y fue el coordinador del programa de gobierno de Antonio Álvarez en la campaña electoral del 2018.
"Tengo claridad de que nuestro partido pasa por una noche oscura. Las derrotas electorales, los conflictos internos y las recriminaciones han tomado preponderancia antes de acometer los desafíos de una renovación y relanzamiento del PLN. Mi compromiso sería conformar los equipos de trabajo para que juntos podamos conducir al partido de la oscuridad del momento a, como en su ocasión dijo el presidente Monge, un nuevo amanecer", manifestó Rodríguez en la nota circulada este miércoles.