Empresario de cannabis con causa abierta por lavado se reunió con viceministro de Seguridad de Chaves
También estuvo en una reunión en la oficina del Servicio Fitosanitario del Estado, del Ministerio de Agricultura y Ganadería

Visita de Liu Paniagua al diputado Manuel Morales, por parte de inversionistas de cannabis
José Luis Liu Paniagua, empresario vinculado al negocio del cannabis y el cáñamo, investigado por legitimación de capitales (causa con solicitud de sobreseimiento), no solo se reunió con cuatro diputados en la Asamblea Legislativa, sino que también visitó dos oficinas del Gobierno para encontrarse con funcionarios de alto rango.
El propio Liu confirmó que estuvo en el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) el 25 de agosto de 2022 y en el Servicio Fitosanitario del Estado, adscrito al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a finales de ese mismo año, donde fue citado con el jefe de una de las oficinas del departamento.
El empresario habló con CR Hoy y confesó que en el MSP lo recibió un viceministro y varios miembros de su despacho, además de un grupo de funcionarios que escucharían su propuesta sobre el cultivo de cáñamo industrial y cannabis.
Asegura que su intención era exponer la proyección de producir este producto para generar exportaciones y empleo; sin embargo, requerían licencias y orientación gubernamental para conocer cómo avanzar con el negocio.
Videos en poder de este medio muestran al exviceministro Randall Vega, quien meses después fue separado del cargo y ahora es alcalde del cantón de Naranjo.
"Nosotros tenemos la facilidad con un laboratorio en Ecuador para poder suministrar controles químicos por si la policía lo necesitara, para determinar si una presentación tiene THC o CBD. Nosotros consultamos qué pasa si alguien tiene permiso para sembrar cáñamo industrial y lo que siembran es cannabis, ¿Cómo determina la PCD eso? Tendrían que agarrar parte del lote de las plantaciones, llevarlo a un laboratorio y determinar si tiene THC o no, entonces este laboratorio de Ecuador maneja un dispositivo y verifica si tiene THC o CBD, es un análisis cualitativo. Yo fui al MSP para hacer una presentación para hacer ese análisis y les dejé planteada la propuesta de usar esa herramienta en Costa Rica".
Sobre el encuentro que sostuvo en las oficinas del Ministerio de Agricultura, manifestó que se trató de un intercambio de información sobre los permisos para el cultivo del producto que desean desarrollar en Costa Rica.
"Sí, fui a reunirme con el señor Heiner Murillo. Fuimos varios representantes en ese momento, como compañeros del Centro Agrícola Cantonal, mi broker internacional que en ese momento estaba en Costa Rica, para tener un poquito de conocimiento sobre licencias. Nuestra percepción fue que en el MAG tenían mucho desconocimiento sobre el tema de cannabis.
Yo tengo gente conocida en Tilarán, como al encargado de las visitas en el MAG de Tilarán y siempre me ha preguntado por asesorías técnicas y visitarlos, más bien hay gente del MAG que me ha pedido asesorías. Ellos me han dicho que, si los mandan a una plantación y no saben qué hacer, porque no logran reconocer diferencias".
CR Hoy envió consultas a las oficinas de prensa de ambos ministerios, pero al cierre de esta nota solo el MSP contestó lo siguiente: "Al ser su consulta sobre un viceministro que ejercía el cargo en el periodo anterior a esta gestión del ministro Mario Zamora Cordero vamos a proceder con el trámite de obtener la información solicitada"

Reunión de Liu Paniagua en el MSP
En medio de visitas a la Asamblea
Estas reuniones con funcionarios del Gobierno se dieron mientras Liu realizaba encuentros con diputados en la Asamblea Legislativa.
El primero en reunirse con él fue el diputado que entonces formaba parte de la fracción Liberal Progresista, Luis Diego Vargas Rodríguez, actual candidato a la vicepresidencia en la fórmula de Natalia Díaz Quintana por el Partido Unidos Podemos (PUP).
La primera cita ocurrió el 9 de agosto de 2022 a la 1:16 p. m. y se prolongó por casi dos horas. La segunda fue el 1.º de febrero de 2023 a las 9:04 a. m., con una duración similar.
"Él vino en representación del Centro Agrícola Cantonal de Tilarán y allá por el 2022, me presentaron un proyecto que querían desarrollar sobre cultivo de cannabis medicinal en Costa Rica. Las dos veces que me pidieron hablar sobre el tema, no tuve mayor problema y los recibí y los atendí en el despacho", dijo Vargas.
Posteriormente, cuando ya era investigado por legitimación de capitales, Liu estuvo en el despacho del oficialista Manuel Morales Díaz el 2 de octubre de 2023. A esta cita llevó a los inversionistas de cannabis de California, Oliver Romano y Catic Medina.
"Ingresa este señor Bayron (José Luis Liu Paniagua) con una mujer y un hombre estadounidenses, me los presentó como inversionistas y la reunión se basó en que tenían unos terrenos listos, los empleos que podían generar pero que necesitaban la actualización del reglamento de cáñamo, esa fue la reunión en mi despacho", justificó Morales.
Otra reunión fue con el diputado Pedro Rojas Guzmán, del Partido Liberación Nacional (PLN), en agosto de 2024. El legislador reconoció el encuentro y explicó que se realizó en el marco de un proyecto para impulsar el cultivo de cáñamo.
"Este señor hizo un contacto en mi despacho a raíz de que soy el presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, entonces él les dijo a mis asesores que quería promover la siembra de cáñamo y cannabis y por eso quería informarme de las alternativas para los agricultores para que eventualmente pudiéramos recibirlo en la comisión, en ese contexto se dio la reunión".
Finalmente, hubo otra cita en Tilarán con la diputada independiente Johanna Obando Bonilla, el 23 de enero de 2023, cuando aún integraba la fracción del PLP.
Allí se conocieron en una mesa de trabajo junto a tres líderes comunales de la zona, entre ellos Liu, vecino del cantón y empresario con varios negocios en la región.
"Lo conocí en una actividad pública y comunal en enero del 2023 en Tilarán donde se habla de diferentes temas como emprendedurismo para mujeres y empleabilidad y problemática propia del cantón. Posteriormente en un mensaje él me indica que tienen un emprendimiento agro que generaría empleo en la zona de Tilarán, me parece que era de cáñamo, yo no conozco de ese tema por lo cual no le di mayor seguimiento a esto. El último mensaje en el que interactué con él fue en mayo del 2024 cuando me invita a un foro, pero yo no pude asistir, esa fue la última comunicación que tuve con esta persona".
Liu está involucrado en proyectos de promoción del cáñamo y también en el cultivo de cannabis medicinal. La página web del proyecto ofrece servicios de producción, consultoría y asesoría en cumplimiento normativo, con sede en Alajuela.

José Luis Liu Paniagua visitó la Asamblea Legislativa al menos 4 veces.