Empresa sostiene que traerán tigres bengala a Costa Rica
Ponderosa Adventure Park mantiene postura ante donación de tigres de Bengala
Luego de que el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) indicara que las normativas nacionales impiden la importación de 9 tigres de Bengala al centro Ponderosa Adventure Park, los directores del parque aseguran poseer respaldo jurídico para que la llegada de los animales se haga efectiva.
"La ley dará la razón. Nosotros nos apegamos a la legislación vigente que indica que sí podemos traer los tigres de Bengala" comentó Mario Rojas, director del centro ubicado en Liberia.
Ayer, Ponderosa dio a conocer que al país llegarían 9 tigres de Bengala donados por el Circo Hermanos Juárez. Se trata de Dalila (7 años), Sansón (7 años) Royal, Nerón, Fabiola y Tony (8 años) y Prince, Ramsés y Kimba de 2 años y 9 meses.
Estos animales se trasladarían un área de 30 mil metros cuadrados y se mejoraría su hábitat pues actualmente se encuentran en unas jaulas en Nicaragua.
"Hay un convenio internacional de traslado de especies en vías de extinción en donde se incluyen los animales que tenemos y los tigres no son una excepción y la ley permite que yo pueda traerlos", dijo Rojas quien detalló que espera reunirse con las autoridades en los próximos días.
Pondera apuntó que, semanas atrás, pidió los requisitos a la sede del Minae en Guanacaste para traer a los tigres por lo que les sorprende la reacción de las autoridades nacionales. "Ellos están enterados de que vamos a traer los tigres, en ningún momento se nos ha comunicado que no podemos", aseveró Rojas.
Rechazo del Minae
El Minae explicó que este tipo de importación requiere de la autorización por parte del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) y señaló que el artículo 27 de la Ley 7317 de Conservación de la Vida Silvestre es claro en prohibir la llegada de los Bengala.
"Se prohíbe… la importación de vida silvestre que forme parte de circos, espectáculos públicos ambulantes y similares al territorio nacional, cuando su finalidad sea la exhibición pública de estos organismos", cita el artículo.
Por su parte, Patricia Madrigal, Viceministra de Ambiente, señaló que se han realizado esfuerzos para retomar el tema de vida silvestre, el cual es un tema estratégico para conservación de la biodiversidad.