Empresa solicitó cambio de tanque al AyA un día después de orden de inicio
Proyecto debía estar terminado en julio pasado pero le permitieron retrasarse 2 meses
(CRHoy.com).— Un día después de que el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) diera inicio a la obra del proyecto Monasterio, la empresa adjudicada Fernández Vaglio comunicó a la unidad ejecutora que ya no instalaría el tanque de origen estadounidense con el que había ganado la licitación, sino uno fabricado por una empresa china.
Así quedó evidenciado en los documentos del expediente licitación pública 2021LI-000001-0021400001 "Mejoras Abastecimiento del Sector Oeste del Área Metropolitana de San José, Diseño y Construcción Tanque Monasterio (3.000 M3)".
El 23 de agosto del año pasado, Francisco Brenes Maltés, Director de la Unidad Ejecutora del Portafolio de Inversiones AyA-BCIE, envió el oficio con la orden de inicio al consorcio conformado por la empresa Fernández Vaglio y otras compañías. En este, se indicaba que la fecha de inicio del proyecto era el 14 de setiembre de 2022 y que debía estar terminado en 10 meses, el 14 de julio de 2022.
Un día después, el 24 de agosto de 2022, la compañía le solicita a Brenes Maltés, en el oficio ED-FV-TE-0003, la aprobación del nuevo tanque, el cual ya no es el de EEUU, sino el de una empresa china llamada Central Enamel.
"Solicitamos, así mismo, una reunión presencial para discutir las ventajas y presentar la propuesta con sus beneficios tanto de calidad como de costos", indica el documento.
Brenes Maltes indicó en un correo electrónico, el 8 de marzo pasado, a María Vallejo Astúa, en ese momento Gerente General del AYA, que realizaron una reunión presencial con la empresa para discutir la posibilidad de cambio de proveedor del tanque de acero vitrificado.
"Los motivos que se indican por parte del Consorcio es el tiempo de fabricación del tanque propuesto por Florida Aquastore, en ese momento de 8 a 10 meses, situación que atrasaría el inicio de operación de dicho proyecto. Recordemos que la zona es de muy alta plusvalía y no tienen redes de agua potable, las viviendas compran el agua potable a empresas privadas que distribuyen por cisternas. Además, se indicó que la fábrica "Florida Aquastore", por la cantidad de tanques en fabricación en ese momento, incrementó el costo del tanque propuesto en un monto cercano a los $200.000, situación que ocasionaría una solicitud de reajuste del costo al AyA para mantener el equilibrio financiero de la oferta", explicó Brenes.
Cuestionado procedimiento
Esto provocó una serie de cuestionamientos por parte de Jennifer Fernández, Directora de Proveeduría, ya que el cambio fue aprobado por la unidad ejecutora y no se le consultó al Departamento de Proveeduría, ni se tramitó una "Orden de Cambio", razón por la que solicitó un criterio a la dirección jurídica.
"Hace unos meses nos enteramos de que la Unidad Ejecutora BCIE autorizó el cambio del tanque que se adjudicó para el Proyecto Monasterio. Existen posiciones encontradas entre la Dirección de Proveeduría y el área técnica porque es nuestro criterio que para realizar el cambio debió formalizarse una orden de cambio, dado que se estaría autorizando la construcción de un tanque que no fue el que se adjudicó", indicó Fernández Guillén en un oficio enviado Rodolfo Lizano, de la Dirección Jurídica.
El caso está en investigación a lo interno del AYA según informó una fuente de dicha institución, la cual prefirió el anonimato por temor a represalias.
Retraso de dos meses
El AYA, además, permitió que la construcción del tanque Monasterio, se retrasara 2 meses ante problemas en la producción de las fábricas en China, se indica en una resolución de la gerencia del AYA.
El documento, firmado por Jorge Zapata Arroyo, quien fue destituido en febrero pasado, permite que el millonario proyecto se entregue el próximo 14 de setiembre, pese a que su finalización estaba programada para mediados de julio. "Se aprueba la presente Orden de Cambio N.º 1, en la que se acuerda la variación en el plazo de ejecución del proyecto por un periodo de 62 días naturales, por lo que la nueva fecha de finalización será para el 14 de setiembre del 2023", se señala en el documento.
A finales de diciembre del año pasado, el Consorcio le informó al AYA que dados los cierres de negocios y restricciones a la libre movilidad implantadas, en ese momento, por las autoridades chinas, la empresa proveedora de la tubería les indicó que la producción de sus fábricas "se ha visto severamente mermada y las fechas de entrega de productos han tenido que aplazarlas".
"También hay una situación de poca disponibilidad de opciones de transporte de China a Costa Rica, dado que la crisis logística mundial de contenedores continúa, impactando los costos de flete y las opciones disponibles. Nos dice el proveedor que no ha sido fácil conseguir otras opciones de flete para las nuevas fechas de envío", señaló la empresa Fernández Vaglio al AYA en el documento ED-FV-TE-0023.
Ante esto, la Unidad Ejecutora BCIE-AYA es la que solicita la modificación del contrato bajo una "Orden de Cambio", establecida en la Ley de Contratación Pública. Incluso eso provocó una disminución en el contrato, pasando de $3.465.588 a $3.233.512.