Empresa reabrió disputa legal internacional por Crucitas
Gobierno estima un proceso legal largo
(CRHoy.com) El gobierno de la República anunció, este miércoles en la tarde, que el país deberá volver a un arbitraje internacional con la empresa de origen canadiense Infinito Gold sobre el fracasado proyecto minero que intentó desarrollar en Crucitas de Cutris, en San Carlos de Alajuela.
Hay que recordar que, a mediados del año pasado, el Tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (CIADI) determinó que Costa Rica no debía pagar a la compañía norteamericana un monto reclamado superior a los $394,8 millones.
El tribunal arbitral del CIADI le dio la razón al país, al determinar que Costa Rica nunca le denegó justicia y derecho de defensa a Infinito Gold y que el país tenía su derecho de establecer sus políticas ambientales.
A partir de ahora, el gobierno prevé "un proceso legal largo". Chaves mencionó que el gobierno fue notificado de la reapertura del caso a escasos días de que se venciera el plazo para que la compañía internacional pagara.
"Seguiremos ejerciendo una defensa adecuada y responsable de los intereses del Estado, a través de COMEX, particularmente tomando en cuenta que el tribunal arbitral dictó una resolución favorable para Costa Rica, la cual defenderemos hasta el final. Con esto, estamos defendiendo al país, su soberanía. Estamos reafirmando que somos un país que protege al medio ambiente y eso nos distingue del resto", detalló Chaves.
La pugna entre el país e Infinto Gold ya suma varios años. En marzo de 2014, la compañía canadiense reclamó a Costa Rica un total de $394,8 millones por el fracaso en el plan que pretendió desarrollar en la Zona Norte. En principio, el monto reclamado era de $94 millones, pero durante los años en proceso se incrementó en más de $300 millones.
El tribunal que emitió el fallo en junio de 2021 estuvo conformado por 3 jueces: la suiza Gabrielle Kaufmann-Kohler (nombrada por ambas partes), el belga Bernard Hanotiau (designado por Infinito) y la francesa Brigitte Stern (apuntada por Costa Rica).
Información en desarrollo